NOTICIAS

Jonathan Rea cree que el dominio de Bautista "es un desastre para el Mundial de SBK"

Publicado el 19/04/2019 en Mundial de SBK

jonathan rea bautista

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Desde que Jonathan Rea fichó por Kawasaki en el año 2015, el piloto de Larne jamás se había visto en una situación como la que está atravesando en este arranque de temporada. Después de establecer en 2018 el récord de victorias consecutivas en el WSBK con un total de 11 triunfos -cifra que ya ha igualado Álvaro Bautista-, el tetracampeón del WSBK todavía no sabe lo que es pisar la parte más alta del podio en 2019.

Celebradas las cuatro primeras rondas del año, Jonathan Rea se ha visto superado en todas y cada de una de las carreras por un Álvaro Bautista que parece volar a los mandos de su Ducati Panigale V4 R. El norirlandés confiaba en que se produciría un cambio de panorama tras la llegada del campeonato a suelo europeo, especialmente en Assen, un circuito en el que Rea había ganado ocho de las últimas diez carreras que se habían disputado en 'La Catedral'.

Sin embargo, si bien es cierto que Bautista sufrió más que en pruebas anteriores, el de Talavera de la Reina sumó dos nuevos triunfos que definitivamente han trastocado todo los planes de Kawasaki, una fábrica que a día de hoy no sabe cómo frenar al español en lo que resta de temporada.

En una entrevista reciente ofrecida al Diario MARCA, Rea reconoce que el piloto español "está haciendo muy bien su trabajo, está ganando carreras", y recuerda que hasta hace bien poco él era el que arrasaba en este campeonato: "Yo estaba en esa posición antes, así que entiendo esos sentimientos. Cuando él gana por 10 segundos, yo puedo poner excusas o lo que sea, pero me ha batido. Es sencillo sentir curiosidad porque está ganando fácil, con mucha ventaja. Él está apretando al máximo su moto. Cuando le ves que te saca 0.3, 0.4, 0.5 segundos en la recta en Phillip Island, Tailandia o MotorLand ves que tenemos un gran reto por delante".

/JonathanReaWSBK(1).jpg

El piloto de Kawasaki cree que ahora mismo "no hay rivalidad con Álvaro porque está muy lejos", y no ve comparable este dominio al que él mismo ha protagonizado desde 2015 porque "en el pasado, con Davies o Sykes luchábamos, estábamos cerca, teníamos motos parecidas y sí había rivalidad".

Si bien Bautista le está poniendo las cosas muy difíciles a Rea, el piloto del KRT asegura que su mayor reto deportivo ya lo vivió en el pasado: "Mi mayor reto fue  fue pilotar una Honda. Los años de 2011 a 2014 fueron muy difíciles, eso sí que era un reto", y confiesa que quizás su abrumador dominio entre 2015 y 2018 pudo aburrir a una parte de la afición: "Por fortuna para mí gané los últimos cuatro años, pero por desgracia para el mundo exterior era predecible o aburrido y yo ganaba por un segundo, dos o tres. Esta gente estará feliz porque hay un ganador distinto, pero la realidad, para el Mundial, es un desastre porque se querían cambiar cosas".

Rea confía en que este nuevo dominio de Bautista y de la Panigale V4 R en el WSBK no merme el seguimiento del campeonato: "Espero que aún se puedan atraer aficionados porque yo soy de Superbike, yo soy un fan de Superbike. Llevo aquí muchos años, muchos organizadores, directores técnicos, gente de márketing y quiero que el Mundial lo haga bien. No sé cómo lograrlo, para ser sinceros, pero es un momento extraño".

A la pregunta de qué opina Rea sobre la Panigale V4 R, el piloto de Larne cree que en Ducati han hecho "un gran trabajo" porque han conseguido desarrollar una moto "con un nivel increíble" que basa su lema comercial en el hecho de ser una superbike derivada de la Desmosedici de MotoGP: "Su propia estrategia de márketing dice: 'es una MotoGP'. Lo dijo Ducati cuando presentó la moto".

Leer también: Kawasaki descarta volver a MotoGP: "Cuesta diez veces más que Superbikes"

Sin embargo, el piloto de Kawasaki teme que el resto de fábricas sigan este camino y el WSBK pierda parte de su esencia: "En este Mundial en el que se trata de equilibrar, hacer que los equipos privados sean competitivos y a un alto nivel, estoy preocupado por el futuro por si Honda, Yamaha, Kawasaki hacen lo mismo con motos de 40.000 euros en la calle. Estoy contento porque toda la estrategia de Ducati, de Dall'Igna, Domenicali, Ciabatti, no era: 'esta es la nueva V4 sino la moto que batirá a Rea y Kawasaki'. Esto me hace estar orgulloso y es un placer".

Tags: Jonathan Rea, wsbk, superbikes, alvaro bautista, ducati.


DEJA UN COMENTARIO
Aureliano 19 de Abril de 2019 a las 23:09

Muy llorón!

brutusblade 19 de Abril de 2019 a las 23:22

Menudo caradura este tío...cuando el arrasaba con un equipo con infraestructura de equipo de Motogp compitiendo con equipos privados y motos casi de serie...todo estaba bien...ahora que llega alguien y le pone contra las cuerdas... es la moto del otro que corre más. Aceptalo tronco...Eres Muy Bueno...Pero no eres un TOP... Eras cabeza de Raton......solo que ahora ha Llegado Un Raton Más GRANDE.

Sucucho 19 de Abril de 2019 a las 23:58

Hombre... que cuando las cosas pintan mal se ve todo de otra forma vale... Pero medio segundo SOLO en la recta de motorland es insalvable y no es justo. Yo soy seguidor de SBK y no es comparable el dominio de Rea en el que había lucha que un tío que se va en la primera vuelta 1 segundo y al final sin forzar llega a 15 segundos. Estos años de atrás entraban pegados SIEMPRE. Algo de razón lleva no digais que no, lo que no quita lo que he dicho al principio que las cosas se ven diferente cuando pinta mal y que este contento de que alvaro este arrasando pero ahora la diversion de SBK esta en ver quien queda segundo.

DanideVigo 20 de Abril de 2019 a las 02:15

Todo esto esta muy bien pero Rea siempre a hecho segundo y un tercero, y el resto de ducatis ?? Que Rea ganara en Assen 8 de 10 es bueno para superbikes ??

franR6bcn 20 de Abril de 2019 a las 10:23

No es solo la flecha es el indio, Alvaro hizo 4º en Australia con la Ducati moto GP de Lorenzo pintándole la cara a todos los de Ducati %u2026%u2026. A Alvaro le das una Yamaha o la Kawa y estará delante de igual manera y este (Rea) seguirá llorando y buscando escusas %u2026.. Un tio que lleva toda la vida peleando con leyendas como Rossi, Stoner, Pedrosa, Lorenzo , Marquez, que ha echo competitivas motos como la Aprilia , la Suzuki hace años y demás , es normal que lo metas en un mundial de menor nivel y arrase .

brutusblade 20 de Abril de 2019 a las 11:53

Exacto...es que esa misma moto la lleva Davies...y ese medio segundo que le mete en la recta...a davies si se lo recupera....pero claro ahi dira rea que si se lo recupera porque es mejor piloto y por pilotaje lo hace...porque no se lo recupera a Bautista??? Porque en Assen que es un circuito técnico con poca recta no pudo con Bautista???

Rafita 19 21 de Abril de 2019 a las 12:37

Que razón tenéis todos, esto no lo puede decir!! Es un gran piloto, pero también tenía a Kawasaki toda para SBK, su único escaparate y ahora les han ahogado la fiesta!! Muy de acuerdo contigo brutusblade, es un buen piloto en el país de los ciegos, el tuerto es el rey...! Los pilotos de Moto GP están ahí por algo y si todo esto sirve para que Bautista vuelva con una moto oficial, me alegraría mucho pues es una vergüenza que Abrahan esté ahí por la pasta de su papá robándole asientos a talentos.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.