![]() @todocircuitoweb |
Desde que Jonathan Rea fichó por Kawasaki en el año 2015, el piloto de Larne jamás se había visto en una situación como la que está atravesando en este arranque de temporada. Después de establecer en 2018 el récord de victorias consecutivas en el WSBK con un total de 11 triunfos -cifra que ya ha igualado Álvaro Bautista-, el tetracampeón del WSBK todavía no sabe lo que es pisar la parte más alta del podio en 2019.
Celebradas las cuatro primeras rondas del año, Jonathan Rea se ha visto superado en todas y cada de una de las carreras por un Álvaro Bautista que parece volar a los mandos de su Ducati Panigale V4 R. El norirlandés confiaba en que se produciría un cambio de panorama tras la llegada del campeonato a suelo europeo, especialmente en Assen, un circuito en el que Rea había ganado ocho de las últimas diez carreras que se habían disputado en 'La Catedral'.
Sin embargo, si bien es cierto que Bautista sufrió más que en pruebas anteriores, el de Talavera de la Reina sumó dos nuevos triunfos que definitivamente han trastocado todo los planes de Kawasaki, una fábrica que a día de hoy no sabe cómo frenar al español en lo que resta de temporada.
En una entrevista reciente ofrecida al Diario MARCA, Rea reconoce que el piloto español "está haciendo muy bien su trabajo, está ganando carreras", y recuerda que hasta hace bien poco él era el que arrasaba en este campeonato: "Yo estaba en esa posición antes, así que entiendo esos sentimientos. Cuando él gana por 10 segundos, yo puedo poner excusas o lo que sea, pero me ha batido. Es sencillo sentir curiosidad porque está ganando fácil, con mucha ventaja. Él está apretando al máximo su moto. Cuando le ves que te saca 0.3, 0.4, 0.5 segundos en la recta en Phillip Island, Tailandia o MotorLand ves que tenemos un gran reto por delante".
El piloto de Kawasaki cree que ahora mismo "no hay rivalidad con Álvaro porque está muy lejos", y no ve comparable este dominio al que él mismo ha protagonizado desde 2015 porque "en el pasado, con Davies o Sykes luchábamos, estábamos cerca, teníamos motos parecidas y sí había rivalidad".
Si bien Bautista le está poniendo las cosas muy difíciles a Rea, el piloto del KRT asegura que su mayor reto deportivo ya lo vivió en el pasado: "Mi mayor reto fue fue pilotar una Honda. Los años de 2011 a 2014 fueron muy difíciles, eso sí que era un reto", y confiesa que quizás su abrumador dominio entre 2015 y 2018 pudo aburrir a una parte de la afición: "Por fortuna para mí gané los últimos cuatro años, pero por desgracia para el mundo exterior era predecible o aburrido y yo ganaba por un segundo, dos o tres. Esta gente estará feliz porque hay un ganador distinto, pero la realidad, para el Mundial, es un desastre porque se querían cambiar cosas".
Rea confía en que este nuevo dominio de Bautista y de la Panigale V4 R en el WSBK no merme el seguimiento del campeonato: "Espero que aún se puedan atraer aficionados porque yo soy de Superbike, yo soy un fan de Superbike. Llevo aquí muchos años, muchos organizadores, directores técnicos, gente de márketing y quiero que el Mundial lo haga bien. No sé cómo lograrlo, para ser sinceros, pero es un momento extraño".
A la pregunta de qué opina Rea sobre la Panigale V4 R, el piloto de Larne cree que en Ducati han hecho "un gran trabajo" porque han conseguido desarrollar una moto "con un nivel increíble" que basa su lema comercial en el hecho de ser una superbike derivada de la Desmosedici de MotoGP: "Su propia estrategia de márketing dice: 'es una MotoGP'. Lo dijo Ducati cuando presentó la moto".
Leer también: Kawasaki descarta volver a MotoGP: "Cuesta diez veces más que Superbikes"
Sin embargo, el piloto de Kawasaki teme que el resto de fábricas sigan este camino y el WSBK pierda parte de su esencia: "En este Mundial en el que se trata de equilibrar, hacer que los equipos privados sean competitivos y a un alto nivel, estoy preocupado por el futuro por si Honda, Yamaha, Kawasaki hacen lo mismo con motos de 40.000 euros en la calle. Estoy contento porque toda la estrategia de Ducati, de Dall'Igna, Domenicali, Ciabatti, no era: 'esta es la nueva V4 sino la moto que batirá a Rea y Kawasaki'. Esto me hace estar orgulloso y es un placer".