NOTICIAS

Horarios Austin MotoGP y Televisión: Bienvenidos a MarcLandia

Publicado el 08/04/2019 en Mundial de Motociclismo

marcMarquezaustin.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

El Circuito de Austin acogerá a partir de este próximo viernes la tercera ronda del Mundial de Motociclismo, un escenario en el que Marc Márquez ha sometido a todos sus rivales en las seis últimas ediciones del Gran Premio de Las Américas. Austin es 'el pasillo de casa de Marc', uno de los pocos circuitos del calendario en los que se gira en sentido contrario a las agujas del reloj y que se adapta como un guante al estilo 'dirt-tracker' del piloto español.

Después de su aplastante victoria en Argentina hace ahora dos semanas, el pentacampeón de MotoGP parte como gran favorito de cara a la victoria en EEUU. El de Honda pisa suelo estadounidense con 45 puntos en su casillero, cuatro más que Andrea Dovizioso, un piloto al que no se le da especialmente bien el Circuito de Austin. De hecho, el italiano se ha quedado fuera del podio tejano en las tres últimas ediciones, logrando en 2015 su mejor resultado aquí con una segunda posición.

Con 31 puntos, Valentino Rossi (3º) confía en mantener su buen arranque de temporada en Estados Unidos, en un circuito que técnicamente también es del agrado del italiano. El de Tavullia también ha subido aquí al podio en dos ocasiones (2015 y 2017), y después de ver su nivel en Termas, es uno de los candidatos a pelear por el top 3 en Austin este próximo domingo.

Austin también servirá para confirmar el buen arranque de temporada que está protagonizando Alex Rins. El de Suzuki es cuarto en la general con 24 puntos, y después de acabar a las puertas del podio en Qatar y de remontar 11 posiciones en Argentina para acabar quinto, ha demostrado con creces el buen nivel de la GSX-RR 2019. 

Segundo en 2018, Maverick Viñales tratará de alcanzar en Austin el que sería su primer podio del año. El piloto del Monster Energy Yamaha MotoGP podrá correr este fin de semana libre de lesiones después de confirmarse que la caída que sufrió en Argentina no le dejó con ninguna secuela física. La de Austin también será una cita importante para un Jorge Lorenzo que, después del error del Pit-Limiter en la salida de la carrera de Argentina, llega a una pista a priori favorable para su Honda tal y como ha demostrado Marc Márquez en las últimas seis temporadas. 

/MarcMarquezAustinMotoGP.jpg

En Moto2, Lorenzo Baldasarri afronta la cita norteamericana del campeonato con la ventaja que le aportan los 50 puntos acumulados tras las victorias de Argentina y Losail. El piloto del Flexbox HP 40 es ahora misma la gran referencia dentro de una categoría que todavía está dando forma a sus candidatos al título 2019. Remy Gardner mostró sus cartas en Termas, donde logró un segundo puesto que le aupó a la segunda plaza de la general (33 puntos). Una posición por detrás, con seis puntos menos, marcha Marcel Schrotter (3º 27p), seguido de Alex Márquez (4º 25p) y Thomas Luthi (5º 20p).

En Austin veremos el fugaz regreso de Mattia Pasini al Mundial de Moto2 para cubrir la baja del lesionado Augusto Fernández, que no ha podido viajar a Austin tras su caída en Argentina. El que tampoco estará en Estados Unidos en Nicolo Bulega, que hace sólo unos días pasaba por quirófano para operarse de sus problemas de síndrome compartimental en los brazos.

La de Moto3 es la categoría más disputada hasta la fecha. Kaito Toba mantiene el liderato con 31 puntos, pero tiene muy cerca a Lorenzo Dalla Porta, que a pesar de no haber logrado todavía ninguna victoria marcha segundo en la general con dos puntos menos que Toba. El ganador de Argentina, el español Jaume Masià, llega tercero a Austin con 25 puntos, seguido de Antonelli (4º 21p), Darryn Binder (5º 20p), Arón Canet (6º 20p) y Marcos Ramírez (7º 20p).

Leer también: El WSBK no descansa, llega Assen: Horarios, televisión y previa completa

El Gran Premio de Las Américas se podrá seguir en directo en nuestro país a través de DAZN y el VideoPass de Motogp.com, que ofrecerán todas las sesiones de entrenamientos libres, clasificación y carreras de las tres categorías. Los horarios con hora española son los siguientes:

Viernes 12 de abril

16:00 - 16:40 Moto3 FP1
16:55 - 17:40 MotoGP FP1
17:55 - 18:40 Moto2 FP1
20:15 - 20:55 Moto3 FP2
21:10 - 21:55 MotoGP FP2
22:10 - 22:50 Moto2 FP2

Sábado 13 de abril

16:00 - 16:40 Moto3 FP3
16:55 - 17:40 MotoGP FP3
17:55 - 18:35 Moto2 FP3
19:35 - 19:50 Moto3 Q1
20:00 - 20:15 Moto3 Q2
20:30 - 21:00 MotoGP FP4
21:10 - 21:25 MotoGP Q1
21:35 - 21:50 MotoGP Q2
22:05 - 22:20 Moto2 Q1
22:30 - 22:45 Moto2 Q2

Domingo 14 de abril

15:40 - 16:00 Moto3 Warm Up
16:10 - 16:30 Moto2 Warm Up
16:40 - 17:00 MotoGP Warm Up
18:00 Moto3 Carrera
19:20 Moto2 Carrera
21:00 MotoGP Carrera

Tags: horarios austin motogp, horarios, motogp, austin, mundial de motociclismo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.