NOTICIAS

Alex Márquez: "El día que gané el Mundial me levanté a las 5 de la mañana a vomitar"

Publicado el 28/03/2019 en Mundial de Motociclismo

Fuente: Marc VDS

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Los pilotos hablan en la pista pero también fuera de ella. En ocasiones se aprovecha el parón entre carrera y carrera para hacer pequeñas colaboraciones o entrevistas en televisión. Este es el caso de  Alex Márquez, que recientemente salía en la pequeña pantalla en el programa de TV3 Al Cotxe para hablar de diversos temas personas, por ejemplo el modo de enfocar las carreras o la presión de tener a un hermano como Marc con siete títulos mundiales a sus espaldas.

El de Cervera afirmaba que antes de la carrera no se pone música para estar más relajado: "Me gusta mucho el silencio y estar tranquilo. Tienes la tele, porque vas viendo la carrera de Moto3". El piloto del Marc VDS comentaba que “siempre tienes esa desazón, sobre todo antes de una carrera importante”. Pese a tener una connotación negativa,  Márquez hace lectura positiva al considerar que “esa desazón en ocasiones va bien. Cuando va bien, cuando sales desde delante, sales demasiado relajado” . Por ello, antes de comenzar la carrera “en ocasiones dentro del casco grito cómo diciendo 'Activate'" .

El español ha comentado que “el objetivo este año es ser campeón” en la que será su quinta temporada consecutiva en Moto2. El hecho de tener esa presión es algo bueno. Según ha declarado, “más vale tener esta presión que no comenzar el año diciendo 'Si acabo entre los 10 primeros ya está bien. Al menos quiero quedarme tranquilo de decir “lo he dado todo”. Pese a que en ocasiones no obtiene los resultados esperados, ha afirmado que “en este mundo aprendes a base de que no salgan las cosas”, por eso intenta buscar el lado positivo en todo momento.

El hecho de tener a un hermano campeón de MotoGP provoca que la gente en ocasiones le compare con él. Su respuesta en esas situaciones es clara: “tengo la gran suerte de compartir con él este mundo. Si estuviese solo quizás no habría llegado a donde he llegado”.

Sus inicios siempre estuvieron vinculados con su hermano. Tanto es así que afirmaba que “él me inculcó esto de las motos. Gracias a él que pidió su primera moto a los Reyes, yo ya decía que quería ser su mecánico, que esto de las motos no lo veía claro. Mi primer día en moto fue en Bellpuig cuando acabó una carrera.  Al principio no me lo tomaba tan en serio como mi hermano”.

AlexMarquezMarc2014.jpg

Uno de los días más importantes de su carrera deportiva fue cuando se proclamó campeón del Mundo de Moto3, el 9 de noviembre de 2014. El español recordaba que la noche del viernes al sábado no dormí nada. Cuando tienes 18 años y te juegas un mundial, no sabía controlar eso. Domía con mi hermano en el motorhome, me acuerdo que eran las 5 de la mañana y vomité, no quise molestarle. Cuando se enteró me echó una buena bronca”.

El día de la carrera comenzó con un ánimo distinto, puesto que “el domingo mientras me duchaba me puse “Lose Yourself” de Eminem,  De alguna manera me decía “Hoy es tu día”. Tuve la gran suerte que en la última vuelta cuando pasaba por meta no miré la pizarra. Sabía que iba tercero y me dije: 'Depende de ti'. En aquel momento supuso un descanso”.

La relación con  sus padres siempre ha sido positiva, aunque tiene clavada la espinita de no haberle dicho nunca lo orgulloso que está de ellos y del sacrificio que tuvieron que asumir para que Marc y Alex estén hoy en el mundial: "No teníamos vacaciones, porque se dejaban el dinero en nosotros y en las carreras.  En el momento en el que tenía que dar el salto a circuitos grandes, en el que se pagaba entre  25.000€ y  30.000€ me acuerdo que mi padre me dijo: 'llegas hasta donde llegas'. Ese invierno decidimos hacer otro campeonato. De la nada, llegó un equipo con el RACC que me dio la oportunidad. Ese año mi carrera deportiva se terminaba porque no había continuidad. Yo no quería que mis padres se hipotecaran¿Agradecérselo? Quizás lo hemos hecho pero no de la forma adecuada. Cuando te haces mayor te das cuenta”. 

Leer también: KTM pone fecha al regreso de Dani Pedrosa

El apoyo de la afición es fundamental para él: “es muy bonito sentir que están allí. A la vez cuando estás en Cervera te hacen sentir uno más. Esto es la tranquilidad esa”. Por último, ha destacado que uno de sus sueños es “estar con mi hermano en  MotoGP, ese es mi objetivo”.

Tags: moto2, alex márquez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.