NOTICIAS

Jorge Lorenzo: "Mi padre ha sido duro conmigo, profesionalmente le debo todo a esa dureza"

Publicado el 21/03/2019 en Mundial de Motociclismo

/JorgeLorenzoChichoLorenzo.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Jorge Lorenzo está apurando su rehabilitación al máximo estos últimos días previos a la segunda ronda del Mundial de Motociclismo, el Gran Premio de Argentina, programado del 29 del 31 de marzo. El piloto balear llegará a Termas de Río Hondo arrastrando varias lesiones en su cuerpo, la última la fisura de una costilla como consecuencia de la caída que sufrió en el FP3 del Gran Premio de Qatar y que le obligó a correr el domingo en Losail con molestias y un intenso dolor en el torso.

Antes de poner rumbo a Argentina, el tricampeón de MotoGP ha ofrecido una entrevista a la edición digital de la Revista GQ en la que habla de diversos aspectos de su vida personal, empezando por su propia personalidad nada más desembarcar en el paddock mundialista en el año 2002. "Para disimular mi timidez, la disfracé con lo opuesto, que era esa chulería o ese querer demostrar que era más fuerte de lo que en realidad era", comenta el #99, un piloto que ha madurado con el paso de los años sin perder esa sinceridad y franqueza que siempre le ha caracterizado: "Aprendí también que en la vida todo son matices. Si eres arrogante con un punto de simpatía, pues hasta caes en gracia. Yo en su momento no entendía esos matices y eso me trajo problemas con los medios de comunicación”,

Esa sinceridad que siempre ha acompañado a Lorenzo le llevó a confesar públicamente haber sentido miedo durante su primera temporada en MotoGP, una revelación que, en su opinión, podría haber afectado a su futuro junto a Yamaha en aquel momento: "Me acuerdo de que fui uno de los pocos pilotos que admitió que sentía miedo de ir en moto, en 2008. Sufrí cuatro o cinco caídas seguidas y en la última fui rodando con el cuello dando vueltas para atrás y estuve unos días sin acordarme de casi nada, ahí dije: 'Ostras, es que si sigo así me voy a matar'", explica el de Honda.

"La siguiente carrera admití públicamente que tenía miedo", recuerda Jorge. "Eso le chocó mucho a la gente, porque ningún piloto hasta la fecha lo había reconocido nunca. Esa sinceridad, en realidad, jugó en mi contra, porque una fábrica no quiere tener en sus filas a un piloto que tiene miedo de correr. Admitir eso públicamente no jugó precisamente a mi favor".

/JorgeLorenzo2019-435.jpg

Durante si charla con GQ, Lorenzo admite que su vida "ha sido dura en ciertos aspectos", empezando por su relación familiar:"Mi padre ha sido duro conmigo y, en cierto modo, profesionalmente le debo todo a esa dureza. No todo es tan malo o tan bueno como parece desde fuera", explica el balear, que no quiere entrar en comparaciones entre su entorno familiar y el de Márquez, caracterizado siempre por su excelente relación con sus padres y su hermano Álex: "No estoy diciendo ni que mi familia sea mejor de lo que parece ni que la de Márquez sea peor de lo que parece, estoy diciendo que en general si no conoces los entresijos de cada familia no puedes opinar".

En cualquier caso, Lorenzo es tajante a la hora de explicar qué tipo de tutela paterna prefiere: "Yo, si tengo que elegir, prefiero un padre duro y que te enseñe los valores importantes de la vida, el esfuerzo, la disciplina y la honestidad", admite.

Respecto a Marc Márquez y la relación que ambos mantendrán en esta nueva etapa del equipo Repsol Honda, Lorenzo no esconde que "entre Marc y yo podrían saltar chispas, de hecho, es algo que puede acarrear la competición y es normal", aunque también deja claro que su rivalidad con el de Cervera siempre le aportará a Honda más beneficios que problemas: "Compartimos garaje y parte del equipo, e intentaremos compartir información para que la escudería sea más potente. Pero al final, cuando nos bajamos la visera, no deja de ser un deporte individual y yo quiero batir a los 22 que corren contra mí, incluido mi compañero de equipo".

Leer también: Caso Ducati: los 4 posibles veredictos que podría emitir al Tribunal de Apelaciones de la FIM

"En general, el 90% de lo que puede aportar la unión Lorenzo-Márquez son cosas positivas, dos pilotos que son de lo mejor de la parrilla y que se han repartido los mundiales de la última década. Es como juntar a Ronaldo y a Messi en el mismo equipo", apostilla Jorge Lorenzo aprovechando un símil futbolístico.

Tags: jorge lorenzo, motogp, mundial de motociclismo, chicho lorenzo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.