NOTICIAS

Giulio Nava, jefe técnico de Bautista, explica por qué el #19 va tan rápido con la V4 R

Publicado el 21/03/2019 en Mundial de SBK

 

Fuente: Ducati

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

El inicio de la temporada 2019 de Superbikes ha dado mucho de sí. El dominio de Kawasaki y Jonathan Rea de los últimos cuatro años parece haber llegado a su final tras el debut de Álvaro Bautista y de la nueva  Panigale V4 R , que han conseguido vencer en todas las pruebas disputadas.

En una entrevista concedida a GPOne, Giulio Nava, jefe técnico del español, ha afirmado que, "desde el momento que vimos la moto por primera vez a finales de noviembre en la prueba de Jerez” se encontraron "un bonito regalo por dentro". El de Ducati ha reconocido que sus primeras impresiones no eran tan positivas, puesto que  Bautista venía de un campeonato distinto y tenía que adaptarse a la Panigale: “Solo mirando los tiempos en las pruebas de invierno, pensé que podríamos hacerlo bien, pero no fueron resultados impresionantes. Lógicamente, Álvaro tenía que conocer la moto, los neumáticos e incluso las pistas, porque Portimao nunca la había visto. Lógicamente necesitaba tiempo para tomar las medidas a todas estas novedades”. 

El italiano y el español se reencontraban varios años después de su paso por Aprilia. Al verle pilotar Nava ha comentado que le "trasmitía tranquilidad al verle. Lo veía relajado e iba haciendo las cosas con calma lo que significaba que tenía la situación ya bajo control”. 

En estos años Bautista “ha crecido aún más, ha mejorado en muchos aspectos” según su jefe técnico en el Aruba.it Racing Ducati.. El hecho de que el líder del campeonato esté compitiendo en un equipo oficial  ”significa tener grandes expectativas para administrar, pero también una enorme potencial detrás”. De este modo, al no estar acostumbrado a pilotar para una fábrica, “es normal dar aún más”, por lo que al tener una moto de la zona alta de la parrilla “está haciendo todo lo posible para demostrar lo que es capaz de hacer

alvaro bautista

En Borgo Panigale no descansan con tal de darle la mejor montura posible al español siguiendo las indicaciones que da. Es por ello que Bautista no se echa hacia atrás cuanto tiene que  "probar algo que quizá ha sido rechazado por los otros pilotos, esta disponibilidad ayuda mucho”. Por ejemplo en Phillip Island probaron "varias soluciones para el neumático delantero y las probamos de inmediato, encontramos una que le gustó y usó en todas las carreras”. Es por ello que Nava considera que es muy bueno “tener un piloto que esté disponible y que no esté influenciado por las opciones de los otros pilotos significa mucho”

El técnico ha querido agradecer a Ducati el trabajo realizado, puesto que la firma italiana “hizo un gran esfuerzo para complacerle y dos meses después ya tenía todo el material que Álvaro había solicitado” facilitándole una mejor ergonomía en la moto. Además, ha reconocido que este trabajo ha permitido “conducir la Panigale como una MotoGP”.

Bautista según Nava se encontró cómodo desde el principio, puesto que “conduciendo una especie de MotoGP de calle, si queremos definirlo de esta manera, encontró un ADN que conocía. La Panigale V4R da lo mejor de sí si usas ese estilo de pilotaje, para Álvaro es natural hacerlo y por lo tanto, después de la fecha límite, es un matrimonio perfecto. Esto también ha su adaptación a SBK mucho más fácil”

El inicio de temporada de Bautista ha hecho generado mucha expectación, pero Nava considera que “el nivel de SBK no es inferior al de MotoGP, es simplemente un campeonato diferente”. El italiano ha comentado que “tanto Álvaro como Ducati están trabajando duro para lograr ciertos resultados porque quieren ganar”.  

Leer también: Kawasaki tiene un problema, y no es Álvaro Bautista ni Ducati

En los últimos días se ha comentado que Ducati podría ver reducido su régimen de giro máximo para igualar más el campeonato. Nava ha admitido que seguramente no nos favorecería, por lo que sería una tontería no plantear el problema. Pero confío en que la V4R es una moto nueva y por lo tanto, aún tiene un gran margen de mejora, incluso desde el punto de vista del chasis”. Por último, el italiano ha comentado que “hay muchas áreas en las que intervenir, ideas que estamos evaluando, material que estamos esperando y un plan de desarrollo. Con todo el trabajo que tenemos que hacer durante el año, creo que Ducati podría compensar una posible reducción en el número de vueltas”.  

Tags: superbikes, álvaro bautista.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.