![]() @todocircuitoweb |
Punto y final a los dos test que los pilotos del British Superbikes han completado esta última semana en la Península Ibérica, cinco intensas jornadas de trabajo en las que el sol y el buen tiempo han facilitado el desarrollo de las motos en pista y en boxes.
Los primeros tres días de entrenos oficiales del BSB 2019 se llevaron a cabo en el Circuito de Monteblanco, Huelva, un escenario en el que Scott Redding se encargó de demostrar su excelente adaptación a la Ducati Panigale V4 R que este año pilotará en el británico de Superbikes.
El ex-piloto de MotoGP comandaba la tabla de tiempos en Monteblanco con un registro final de 1:36.291, seguido muy de cerca por el piloto del MCAMS Yamaha, Jason O'Halloran (2º +0.193) y por su compañero Tarran Mackenzie (3º +0.420). Xavi Forés también fue uno de los protagonistas de este test estableciendo el cuarto mejor registro del viernes a los mandos de su Honda Fireblade SP2, un tiempo que dejaba al valenciano a casi ocho décimas del crono establecido por Redding.
Con sólo un día de descanso entre medias, los pilotos del BSB viajaban directamente desde Huelva hasta Portimao para disputar otras dos jornadas de entrenos oficiales entre el domingo y el lunes. En esta ocasión, Jason O'Halloran fue el responsable de liderar el crono combinado de los días con un tiempo de 1:44.886, seguido muy cerca (+0.127) por un Scott Redding que partirá como uno de los grandes favoritos al título en su año de debut en el BSB.
Scott Redding con la Panigale V4 R del Be Wiser
En este último test celebrado en Portimao, Xavi Forés también estuvo muy cerca de los más rapidos. El de Llombai acabó tercero al cierre del test celebrado en suelo portugués, logrando un 1:43.761 que le dejó a menos de dos décimas del registro logrado por O'Halloran sobre su Yamaha R1. El compañero de Xavi en el Honda Racing, Andrew Irwin, terminó en la novena posición, a ocho décimas del crono logrado por el español.
"Estoy muy contento con el trabajo que hemos hecho", comentó Forés desde el pitlane de Portimao al término del test. "Está claro que hemos mejorado mucho la moto, sobre todo al final de este último día. Ha sido un trabajo duro dentro del box, me han pedido que pruebe muchas cosas en la moto para poder entender cada una de ellas"
"Al final he conseguido una buena vuelta lanzada, he pérdido alguna décima sobre todo en el último sector, pero estoy contento con el trabajo que hemos hecho, los chicos han hecho un buen trabajo", añadió Forés. "Me siento muy cómodo con la moto, donde hemos hecho un buen trabajo es en el setting de cara al ritmo de carrera, es algo muy importante en este tipo de motos que no tienen control de tracción, es algo en lo que he presionado mucho para mejorar".
Xavi Forés se marcha de Portugal con deberes, especialmente a la hora de mejorar sus salidas sobre una moto que carece de ayudas electrónicas como el anti-wheelie que equipaba su anterior Ducati Panigale del WSBK: "Lo próximo que tengo que mejorar, y mucho, es practicar la salida. Lo intentaremos de nuevo en Silverstone y lo mejoraremos. Estoy contento".
El British Superbikes 2019 arrancará oficialmente del 19 al 21 de abril en el Circuito de Silverstone. Unos días antes, el 9 de abril, este trazado acogerá una jornada de test para que los equipos del campeonato ultimen los settings de sus motos.
Leer también: Xavi Forés: "El primer día que probé la moto hice una liada importante"
Bennetts British Superbike Championship, Portimao Official Test (Top 10)
1. Jason O'Halloran (McAMS Yamaha) 1m:43.600s
2. Scott Redding (Be Wiser Ducati) +0.127s
3. Xavi Forés (Honda Racing) +0.161s
4. Tommy Bridewell (Oxford Racing Ducati) +0.304s
5. Josh Brookes (Be Wiser Ducati) +0.319s
6. Josh Elliott (OMG Racing Suzuki) +0.407s
7. Danny Buchan (FS-3 Racing Kawasaki) +0.478s
8. Glenn Irwin (Quattro Plant JG Speedfit Kawasaki) +0.816s
9. Andrew Irwin (Honda Racing Racing) +1.006s
10. Luke Mossey (OMG Racing Suzuki) +1.160s