NOTICIAS

Test MotoE Jerez: Las MotoGP eléctricas, a más de 3 segundos de las Moto3

Publicado el 13/03/2019 en Mundial de Motociclismo

sete gibernauSete Gibernau (Foto: Circuito de Jerez)

TCRedacción 
@todocircuitoweb

(Noticia redactada antes del incendio que ha arrasado el hospitality de MotoE) | El Circuito de Jerez Ángel Nieto recibía de nuevo a los pilotos de la nueva categoría eléctrica de MotoE que desde hoy, y hasta el viernes, van a desarrollar tres sesiones de entrenamientos oficiales, continuación de las celebradas por primera vez aquí en este mismo escenario el pasado mes de noviembre, con la salvedad, que en esta ocasión sí están las 18 motos en pista a diferencia del anterior test donde sólo estuvieron disponibles 12 mecánicas.

La jornada del miércoles, soleada y con una temperatura que ha llegado a superar los 21ºC, arrancaba con la foto de familia de todos los pilotos de MotoE reunidos bajo el 'ovni' del Circuito de Jerez-Ángel Nieto antes del inicio de las sesiones de entrenamientos que se iniciaban con este horario: de 10.35 a 11.20 horas y finalmente de 18.00 a 18.30. El resto de la jornada, lo copaban pruebas del propio fabricante de la moto (Energica) y pruebas privadas de equipos nacionales e internacionales de distintos certámenes.

En la tanda matinal de las dos celebradas hoy para MotoE, era el francés Mike Di Meglio (Marc VDS) quien con un tiempo de 1.50.105 y 7 vueltas completadas, marcaba el mejor crono mejorando ya de entrada, el mejor tiempo de 1.50.265 que estableció el británico Bradley Smith en la anterior toma de contacto de la categoría en esta pista allá por el mes de noviembre.

Tras él, su compatriota Randy de Puniet (LCR E Team) que lo hacía en 1.50.338, mientras el sanmarinense Alex de Angelis (Octo Pramac) era tercero con 1.50.545. El mejor español de esta tanda era Héctor Garzo (Tech3) que fue octavo con 1.51.153, seguido de Nico Terol, en la undécima posición, Sete Gibernau en la penúltima, y Maria Herrera que cerraba la clasificación.   

mike di meglio
Mike Di Meglio (Foto: Circuito de Jerez)

La segunda tanda, la de tarde, se tenía que retrasar por problemas de carga de las baterías que no estaban al 100% completadas antes del inicio, de ahí que sólo rodaran media hora de 6 a 6.30 en lugar de los 45 minutos iniciales previstos en el horario. A pesar de ello, y de que la temperatura de la pista ya había bajado a esa hora, fue más rápida que la tanda matinal en algo más de un segundo.

Y es que el brasileño Eric Granado (Avintia Esponsorama) con un 1.48.984 y 9 vueltas realizadas, se convertía en el más rápido de la sesión y del día. Tras él, el finlandés Niki Tuuli (Ajo Motorsport) con 1.49.417, mientras el español Héctor Garzo (Tech 3) era tercero con 1.49.481.  

eric granadoEric Granado (Foto: Motogp.com)

Tiempos combinados del miércoles:

/MotoEJ.jpg

Para poner en perspectiva el 1:48.984 establecido hoy por Eric Granado con le Energica EGO Corsa de 160 cv y aproximadamente 240 kilos de peso, aquí tienes la lista de tiempos de los últimos test celebrados en este mismo circuito para las categorías de MotoGP, Moto2 y Moto3, además del WSBK: 

MotoGP (157 kgs. / 260 cv): 1:37.945 (Takaaki Nakagami | Noviembre 2018)

Moto2 (155 kgs. / 155 cv): 1:40.982 (Brad Binder | Febrero 2019)

Moto3 (80 kgs. / 60 cv) : 1:45.241 (Jaume Masiá | Febrero 2019)

Superbikes (168 kgs. / 240 cv): 1:39.152 (Jonathan Rea | Enero 2019)

Supersport 600 (160 kgs / 140 cv) : 1:42.529 (Federico Caricasulo | Enero 2019)

Leer también: Ducati no da un paso atrás: "En Argentina usaremos la misma configuración que en Qatar"

Mañana jueves las MotoE regresarán a la acción en Jerez, con entrada gratuita para el público en la grada X1.

MotoEPilotros.jpgFoto de familia MotoE 2019 (Foto: Circuito de Jerez)

Tags: moto3, motogp, motoE, circuito de jerez, test, mundial de motociclismo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.