![]() @todocircuitoweb |
Gigi Dall'Igna, máximo responsable de Ducati Corse, no entiende toda la polémica que se ha generado en el paddock del mundial a raíz del deflector instalado en el basculante de las Desmosedici oficiales durante el Gran Premio de Qatar, una pieza que ha motivado una reclamación por parte de KTM, Honda, Aprilia y Suzuki al entender que su utilidad va más allá de la simple refrigeración del neumático trasero, argumentando que Ducati se beneficia de una mayor carga aerodinámica en el tren trasero con su instalación.
GPone.com ha tenido la oportunidad de mantener una larga entrevista con Dall'Igna sobre este asunto. Lo primero que sorprendió al ingeniero italiano es "la cantidad de gente no cualificada que ha hablado sobre este tema", no sólo fuera del paddock. "Incluso en la reunión que hicieron para discutir la reclamación sólo había un técnico, el nuestro, Fabiano Sterlacchini. El resto no eran tan técnicos y estaban mal preparados para abordar allí el problema", opina Dall'Igna.
El mandamás de Ducati asegura que se quedó "perplejo" cuando escuchó los argumentos de sus rivales, especialmente aquellos que dicen que en Qatar no hace falta rebajar la temperatura de la goma trasera por la temperatura ambiente: "Por ejemplo, una de las cosas que escuché y que me dejó perplejo fue que no es necesario enfriar el neumático trasero en Qatar por el frío que hace allí. Creo que todos en la televisión vieron el humo que dejaba la Suzuki al salir de la curva uno. Qatar es una de las pistas más exigentes para el neumático trasero, de hecho muchos han tenido problemas allí. Por eso, el hecho de que muchos hayan dicho que lo nuestro no era más que una excusa, signifca que no sabían tanto".
Davide Brivio, director del Team Suzuki ECSTAR, declaró en Qatar que tanto la fábrica de Hamamatsu como el resto de marcas -excepto Yamaha- ya habían puesto sobre aviso a Ducati respecto a la reclamación si finalmente los italianos montaban el polémico deflector en sus motos durante la carrera del domingo. "¿Por qué tengo que esperar más aclaraciones?", se pregunta Dall´Igna. "Estoy absolutamente convencido de que tenemos una solución legal que podemos usar en la moto. ¿Y por qué mi enemigo viene a decirme que no debo usarlo? No tiene ningún sentido. Estoy convencido de que esta solución está dentro del reglamento porque lo respeta totalmente. Hemos tenido la aprobación del Director Técnico de la FIM, que es el único que puede juzgar si una pieza es legal o no. Porque entre cosas la normativa, que yo no quería pero sí mis rivales, dice exactamente eso".
Dall'Igna insiste en que "el reglamento, o más bien las pautas emitidas por el director técnico, dicen que puedes usar un spoiler, algo adherido al basculante, cuyo objetivo sea enfriar el neumático para evitar que el agua o la suciedad vayan allí. Lo importante es que el propósito de este sistema no sea generar carga aerodinámica. Pero repito, el proposito de nuestro sistema es enfriar el neumático trasero", vuelve a reivindicar el italiano.
Desde Ducati confirman que esta pieza instalada en el basculante "incrementa el rendimiento de la moto" pero no a través del efecto downforce que alegan sus rivales: "No porque genere fuerza aerodinámica, sino porque enfría el neumático trasero. Y repito, en todas las carreras recientes la gestión del neumático trasero ha sido clave para ganar las carreras. Y También lo fue en Qatar".
Durante los últimos test celebrados en Losail, Ducati recopiló datos que, según Dall'Igna, "certifican que no se genera hundimiento en la suspensión trasera", y dice "reirse" con el argumento de que esta pieza "pueda mejorar la estabilidad en la frenada con la carga generada, es simplemente ridículo".
"¿Por qué le hacen esto a Ducati ahora y no se lo hicieron a Yamaha la temporada pasada?", se pregunta Dall'Igna en relación a la piza que la fábrica de Iwata montó en Valencia el año pasado para desviar el agua hacia el neumático trasero. "Es una pregunta directa a los interesados. ¿Es razonable hacer esta protesta en lugar de pedir una aclaración dentro de la MSMA [Asociación de fabricantes]?".
Leer también: Petrucci: "No te puedo decir para qué sirve el apéndice porque Dall`Igna se enfadaría"
En Ducati afirman "estar tranquilos" en lo que respecta a la resolución del caso que ahora debe determinar el Tribunal de Apelaciones de MotoGP. "Estoy seguro de que nuestra solución es absolutamente legal porque, de lo contrario, ya que no me considero estúpudo, no habría montado el sistema en la moto", añade Dall'Igna, que volverá a montar el polémico deflector dentro de tres semanas en Argentina: "Nos presentaremos con la misma configuración que hemos usado en Qatar, porque repito, la considero legal. Y no puedo dejarme intimidar por mis rivales".