NOTICIAS

Aprilia: "¿Por qué le ha puesto Ducati tres alas a ese apéndice?"

Publicado el 11/03/2019 en Mundial de Motociclismo

ducati gp19 losail

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Aprilia es una de las cuatro fábricas implicadas en la reclamación que Dirección de Carrera recibió este pasado domingo por la noche en referencia al apéndice anclado al basculante que las Desmosedici oficiales montaron durante la carrera de MotoGP del Gran Premio de Qatar y que acabó con victoria de Andrea Dovizioso. 

Si bien el Panel de Comisarios desestimó en un primer momento esta reclamación al entender que esta pieza no influye en la aerodinámica de la moto y que simplemente enfría el neumático trasero, tanto Aprilia como Honda, KTM y Suzuki decidieron apelar esta decisión, dejando en manos de un Tribunal de la FIM el dilucidar si efectivamente la marca de Borgo Panigale está o no dentro del reglamento.

Massimo Rivola, el nuevo director de Aprilia Racing, se encargó de defender los intereses de la fábrica de Noale durante la reunión que el Panel de Comisarios mantuvo con todas las partes implicadas, un encuentro en el que Fabiano Sterlacchini, hombre de confianza de Gigi Dall'Igna, cargó con la responsabilidad de explicar que este apéndice ubicado en el basculante de la moto, a continuación de la quilla, no influye en la aerodinámica de la Ducati y que simplemente contribuye a redirigir el flujo de aire al neumático trasero para refrigerarlo.

En una entrevista publicada por GPone.com, Rivola ha explicado cuál es el punto de vista de Aprilia y por qué han decidido presentar esta reclamación, dejando claro que no es algo que haya surgido de la noche a la mañana. "El 19 de febrero nos llegó una aclaración de Danny Aldridge [Director Técnico de MotoGP] que nos permitía usarlo en caso de lluvia", explica Rivola en relación al apéndice utilizado por Ducati, una pieza muy similar a la que Yamaha montó durante el último Gran Premio de Valencia para desviar parte del agua que recibía la rueda trasera. "Posteriormente, el 2 de marzo, llegó una nueva aclaración que explicaba que este dispositivo no debía tener ningún efecto aerodinámico", aclara el CEO de Aprilia Racing.

Cuando Ducati introdujo este nuevo apéndice en el basculante de las motos de Danilo Petrucci y Jack Miller con motivo del último test oficial de Qatar, Aprilia ya intuía que en Borgo Panigale estaban maquinando algún tipo de estrategia para aprovechar parte de su carga aerodinámica. Los ingenieros de Noale prepararon una serie de ejemplos computerizados que demostraban esta teoría, y se los guardaron por si Ducati decidía finalmente introducirlos en la primera carrera de la temporada.

aleron ducati

"Demostramos que en esa zona, que está frente a la rueda trasera, el aire va muy rápido, y cuanto más rápido vaya el aire, basta con una pequeña aleta para generar carga [aerodinámica]", explica Rivola, que se refiere a este apéndice como una "cuchara" que en su interior esconde "tres alerones: la forma clásica del triplano, ¿por qué pones tres alas?", se pregunta el italiano.

En Aprilia ponen sobre la mesa una cuestión interesante. Si Ducati argumenta que esta pieza la utilizan para enfriar la goma trasera -sobre todo en el caso de Petrucci-, ¿qué sentido tiene montarla en un circuito como el de Losail donde uno de los problemas a los que se enfrentan los equipos es, precisamente, las bajas temperaturas con la llegada de la noche? Así lo explica Rivola: "Intentaron decirnos que no sólo lo usaban para desviar el agua, que también ayuda a enfriar el neumático trasero, un problema que sufría Petrucci, que es uno de los pilotos más pesados. A continuación Dovizioso, que es significativamente más ligero, también lo usa, y emplea esta pieza que enfría el neumático en Qatar, donde el problema es al revés, porque las temperaturas caen por la noche. No tiene sentido", recoge GPone.com.

Otro detalle interesante que aporta el mandamás de Aprilia Racing es que ellos ya sabían de antemano que Dirección de Carrera no iba a aceptar su reclamación, por eso ya tenían preparado desde hace días la apelación que presentaron inmediatamente después de conocerse el veredicto por parte del Panel de Comisarios: "Sabíamos que iban a rechazar nuestra reclamación, por eso ya teníamos preparada la apelación. ¿Quieres saber algo? Nosotros no tenemos que demostrar que la pieza usada por Ducati es capaz de generar carga: ellos tienen que probar que no puede hacerlo, con datos. Es evidente que el motivo para rechazar la reclamación fue político. No queremos desaprobar el trabajo de Danny Aldridge. El hecho es que las nuevas normas aerodinámicas se han creado para abaratar los costes de diseño. Ese es el espíritu de la normativa. Esta decisión, sin embargo, va en una dirección diametralmente opuesta. Te permite eludir la reglamentación estudiando cualquier brecha de la misma para mejorar el rendimiento. Y es obvio que si una fábrica tiene 20 ingenieros aerodinámicos a su disposición y otra sólo uno, se pueden encontrar muchas soluciones".

Leer también: Rossi lamenta la situación de Yamaha: "Estamos al mismo nivel del año pasado"

Rivola tiene claro que, en el mundo de las carreras, "nunca se añade un sólo gramo [de peso] a un vehículo si eso no mejora su rendimiento", y si bien no quiere que le vean "como un profesor que llega desde la F1 para enseñar cómo se redactan los reglamentos", tiene claro que en MotoGP "necesitamos más profesionalidad" en lo que respecto a las regulaciones técnicas.

Tags: aprilia, motogp, mundial de motociclismo, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.