![]() @todocircuitoweb |
Lewis Hamilton será uno de los invitados estrella del primer Gran Premio de la temporada del Mundial de Motociclismo. El pentacampeón mundial de Fórmula 1 asistirá al GP de Losail en calidad de invitado por el equipo Petronas Yamaha SRT, una estructura patrocinada por la multinacional Petronas, la misma empresa que esponsoriza al equipo Mercdes-AMG de Fórmula 1.
La visita de Hamilton a los boxes de MotoGP no se limitará a un simple paseo por el paddock. El piloto británico quiere ponerse en la piel de Franco Morbidelli y Fabio Quartararo para comprobar de primera mano cómo gestionan un fin de semana de competición en comparación a un piloto de F1: sus charlas con los ingenieros, los ajustes y cambios que sufren las motos, el feedback que reciben de sus coach de pista...
De este modo, Hamilton podrá llevarse una impresión clara de lo que supone competir en el campeonato de motociclismo de mayor prestigio en el mundo, un paddock con el que Lewis ya ha coqueteado en alguna ocasión dejando caer que, en futuro no muy lejano, le gustaría subirse a una MotoGP.
"Siempre he estado enamorado de las motos", dijo Hamilton esta semana durante el test oficial de F1 que se ha celebrado en el Circuit de Catalunya. "No creo que vaya a ver todas las carrera [como invitado], pero estoy realmente intrigado por ver cómo trabajan los pilotos y cómo gestionan sus entrenamientos de clasificación, que son distintos a los nuestros. Además está el feedback, todas las cosas en las que trabajan... lo usaré a modo de experiencia para aprender un poco más".
A pesar de que en Mercedes no están del todo contentos por las aventuras de Hamilton sobre dos ruedas, el piloto británico aprovecha cualquier hueco en su agenda para irse a un circuito a disfrutar de su gran pasión, especialmente en pretemporada, cuando los equipos tienen más manga ancha respecto a las actividades de riesgo de sus pilotos.
Leer también: Van der Mark: "Hamilton no tiene miedo en absoluto, toma las curvas como con su coche"
El pasado mes de diciembre, Hamilton tuvo la oportunidad de completar un curso de pilotaje en el Circuito de Jerez con dos monitores de lujo: Alex Lowes y Michael Van der Mark. El piloto de Mercedes se puso al manillar de una Yamaha YZF-R1 de competición preparada por el Crescent Racing y no paró de dar vueltas al Circuito de Jerez, llevándose para el recuerdo una fuerte caída en la curva cinco de la que, por fortuna, resultó ileso.
"Siempre voy a fondo con la moto, es el único modo que conozco", comenta Lewis. "Pero cuando me subí a la Superbike [de Yamaha], no pude ir a fondo tal y como van los pilotos de superbikes. Así que todavía tengo mucho que aprender ya que el estilo de pilotaje es totalmente distinto en comparación a la conducción de un coche. Es algo emocionante de aprender".
Is MotoGP ready for me? Had an amazing track day with @calcrutchlow 🔥🔥🔥🔥 @MonsterEnergy 🎥X @thejonnyhynes 🎵X @themadeseriestv pic.twitter.com/hNxqaXdeCB
— Lewis Hamilton (@LewisHamilton) February 21, 2018
Además de esta experiencia en Jerez, también hemos visto a Hamilton rodar en el Circuito de Almería sobre una BMW junto a el ex-road racer español, Antonio Maeso. Tampoco olvidamos el viaje que Lewis Hamilton realizó a Estados Unidos para rodar junto a su compatriota Cal Crutchlow en un evento promocional organizado por Monster Energy.
Leer también: Antonio Maeso, monitor de Lewis Hamilton en su estreno en el Circuito de Almería
A sus 34 años, y a pesar de que no va precisamente despacio sobre una moto, Hamilton sabe que su tiempo para ser piloto de MotoGP ha pasado. Sin embargo, en el paddock del mundial se da por hecho que, tarde o temprano, el piloto de Mercedes completará un test privado con el Petronas Yamaha SRT para ponerse a los mandos de una YZR-M1 y llevarla al límite: "No le des importancia al hecho de que yo sea demasiado viejo para estar en MotoGP, no soy a prueba de golpes como el joven Márquez, pero todavía me divertiré en algún momento".