![]() @todocircuitoweb |
Carlos Checa es uno de los pilotos que mejor conocen las sensaciones que Álvaro Bautista está sintiendo tras su espectacular debut en el Mundial de Superbikes. El piloto catalán también llegó a este campeonato tras haber completado una larga trayectoria en 500 y MotoGP, aceptando en el año 2008 el reto de participar en el mundial de motos derivadas de serie de la mano del equipo Ten Kate Racing.
Aquella Honda Fireblade que Checa se encontró a su llegada al WSBK no le permitió cosechar los resultados que él esperaba, por eso en 2010 aceptó una oferta del Althea Racing para correr con una Ducati 1098 R con apoyo de fábrica desde Borgo Panigale. En su primer año con la máquina italiana, Checa acabó tercero en el campeonato tras sumar un total de tres victorias. Y en 2011 llegó su gran año, una temporada en la que Carlos arrasó con 15 triunfos y un título mundial que, de momento, le coronan como el primer y último campeón español del WSBK, un testigo que Bautista confía en recoger lo antes posible.
Con motivo del espectacular estreno de Álvaro en Phillid Island, Carlos Checa ha ofrecido una entrevista al portal oficial del campeonato en la que analiza el soberbio fin de semana que el piloto talaverano completó en Australia. El ahora colaborador de DAZN MotoGP asegura que Bautista le sorprendió en su estreno con Ducati en el WSBK, aunque no sólo a él, "ha sorprendido a todo el mundo" puntualiza Checa. "Yo tuve la ocasión de probar la V4, y es una moto muy compacta y que va bien en todos los aspectos. Vi que el potencial de la moto estaba ahí, pero está claro que estábamos comparando con motos y pilotos que ya llevan muchos años en el campeonato y yo entendía que le iba a costar unas cuantas carreras llegar al nivel que mantenía la Kawasaki de Jonathan Rea. Así que ganar de entrada y de la manera que lo ha hecho, con una diferencia amplia con respecto a Rea, pues sorprende positivamente, quiere decir que Álvaro está en una gran forma, muy motivado, y que la moto está funcionando muy bien".
'El Toro' está convencido de que las tres victorias que Bautista logró en Phillip Island también son una inyección moral para un piloto que llevaba demasiados años sin saborear el champán del podio: "Creo que para Álvaro supondrá una recarga brutal. Para un piloto que llevaba muchos años en MotoGP sin tener opciones, poder estar delante y luchar por un campeonato será una fuente de motivación enorme, y también para Ducati, porque pienso que ya era hora de que contara con opciones verdaderas de ganar un campeonato. También es bueno para el propio Campeonato, que ha pasado unos años con un dominio absoluto de Rea. Así que me parece interesante en todos los aspectos ver a Álvaro Bautista y a Ducati con una moto nueva a ese nivel".
Checa augura que Álvaro Bautista "se encontrará con más dificultades" de las que tuvo en Phillip Island a medida que avance la temporada, pero tiene claro que el español es uno de los favoritos al títular a pesar de ser su temporada de debut: "De un piloto que acaba de llegar al campeonato, con un equipo y una moto nueva, y que probablemente se va a ir encontrando mejor con todo esto a medida que vaya haciendo carreras, ahora mismo yo diría que puede estar delante y ganando carreras, o con opciones de hacerlo, en cada Round".
Pero no todo fueron alegrías en el box del Aruba.it Racing. Mientras Bautista no encontraba rival en Australia, su compañero de equipo sólo pudo sumar un discreto décimo puesto en la Carrera 1 y la Superpole Race, un resultado que pone en evidencia los problemas de adaptación que Davies está teniendo con la Panigale V4 R, condicionado además por su estado físico. "Sorprende también que Chaz haya quedado tan atrás, lo cual me indica que posiblemente han coincidido muchos factores", explica Checa. "La adaptación a la moto, el hecho de que Bautista conozca el circuito de Australia y se le dé bien…pero la diferencia que ha habido entre Álvaro y el segundo ha sido tan amplia que puede darle suficiente margen para llegar a otros circuitos que no conoce y también estar delante, aunque sea con más dificultades. La verdad es que para la próxima carrera yo también daría como favorito a Álvaro".
Leer también: Puig a KTM: "Tienen que mantener a Espargaró y Zarco hasta 2031, me gustaría verlo"
Por último, preguntado por el rendimiento que ha ofrecido la Panigale V4 R en su primer round del WSBK, Checa deja claro que la moto ha arrancado el campeonato en un nivel más alto de lo que se podía esperar en un principio: "Hay que decir que es una moto de carreras, que se acerca al público porque se puede matricular y puede circular en carretera, pero sus prestaciones son de moto de carreras, son muy altas. Si la comparamos con una MotoGP de hace 10 años, quizá le falta algo en algunos aspectos, pero en otros es mejor. Estamos hablando de una moto que ya de base tiene un nivel muy alto. Diría que si con la Panigale no acabaron de acertar, aquí sí que han acertado de verdad y Álvaro lo ha demostrado en estas primeras carreras. Está claro que esta moto va a evolucionar, y ahora sin mucha presión porque ya tienen a un piloto que está ganando desde el inicio".