![]() @todocircuitoweb |
Los primeros entrenamientos libres de la ronda australiana del WSBK han comenzado igual que terminaron los últimos test oficiales celebrados en Australia. Álvaro Bautista ha vuelto a brillar a los mandos de la Panigale V4 R del Aruba.it Racing Ducati y ha liderado el FP2 celebrado esta madrugada en Phillip Island con un registro de 1'30.327, un tiempo que permite al talaverano colocarse al frente de la tabla combinada del primer día.
Si por la mañana, en el FP1, era Jonathan Rea quien marcaba la referencia con un 1'30.341, por la tarde era Bautista el que le metía un zarpazo de 14 milésimas al registro del norirlandés de Kawasaki para seguir reivindicándose como uno de los grandes favoritos de cara a las tres carreras del fin de semana en Australia.
El 1'30.327 marcado por Álvaro todavía está lejos del récord oficial de Phillip Island, un 1'29.573 que Jonathan Rea conserva desde 2017, de modo que todavía hay margen para rodar más rápido a lo largo del fin de semana.
Leon Haslam también ha acabado hoy cerca de Bautista. El británico del Kawasaki Racing Team conseguía su mejor vuelta en el FP2 acabando tercero a 155 milésimas del español, precediendo a otro piloto que sigue confirmando su velocidad y buena sintonía con una moto totalmente nueva: Tom Sykes (BMW Motorrad WorldSBK Team), cuarto al término del FP2 con una brecha algo superior a las tres décimas respecto a los tiempos más rápidos.
Por detrás del ex-campeón del WSBK en 2013 encontramos a otro británico, Alex Lowes, que a pesar de haber sufrido una caída en el ecuador del FP2 ha sido capaz de colarse en la parte alta de tiempos sobre su Yamaha YZF-R1, ocupando la quinta plaza a 456 milésimas de Bautista.
Buen resultado para Leon Camier, piloto del Moriwaki Althea Honda Team. El piloto de Ashford daba un paso adelante importante respecto al test bajando en siete décimas su registro del martes a los mandos de la Fireblade SP2 oficial, acabando hoy sexto a menos de medio segundo de Bautista.
El británico ha terminado por delante de la Yamaha privada del rookie Sandro Cortese (7º +0.523), de la BMW de Markus Reiterberger (8º +0.535), de la Yamaha de Michael Van der Mark (9º +0.722) y de la Kawasaki de Toprak Razgatlioglu (10º +0.798). El español Jordi Torres (Team Pedercini Racing) ha estado a punto de colarse en el top 10 al término de la jornada, conformándose con un undécimo puesto a ocho décimas del líder de la sesión.
El WSBK 2019 ya está en marcha, y lo hace además con 13 pilotos separados por menos de un segundo en este arranque de entrenamientos libres de Phillip Island, un adelanto de lo que nos espera a lo largo de los próximos dos días.
Leer también: WSBK Australia 2019: Previa, horarios y cómo verlo por TV, Youtube y Facebook
WSBK Australia 2019 | FP1 & FP2