NOTICIAS

WSBK Australia 2019: Previa, horarios y cómo verlo por TV, Youtube y Facebook

Publicado el 20/02/2019 en Mundial de SBK

bautista sykes haslam

TCRedacción 
@todocircuitoweb

La espera ha terminado. Ya está aquí una de las temporadas más emocionantes del Mundial de Superbikes, un campeonato que este año da la bienvenida a dos nuevos equipos de fábrica (BMW y Honda) y que además abre sus puertas al que fuese campeón del mundo de 125 en el año 2006, Álvaro Bautista, la gran esperanza de Ducati para acabar con el dominio que Jonathan Rea ha mantenido en este paddock desde hace cuatro temporadas.

Bautista afronta su debut en el WSBK con la confianza que le aporta el haber liderado todas y cada una de las sesiones de entrenamientos oficiales que se han celebrado esta semana en Phillip Island. El talaverano fue el hombre más rápido en el primer y único test oficial de la pretemporada 2019, firmando un 1'30.303 que le colocó cinco décimas por debajo del récord de carrera de la pista australiana.

De momento, por lo visto hasta ahora en los test celebrados en Jerez, Portimao y Phillip Island, todo apunta a que Álvaro tendrá tres serios competidores en este inicio de campeonato. El primero es Jonathan Rea, tetracampeón consecutivo del WSBK, un piloto que ha dominado todos los test privados que se han celebrado desde el mes de noviembre a excepción de los entrenos oficiales que ha acogido Phillip Island esta misma semana.

El de Kawasaki afronta esta primera cita con mucha confianza, sabiendo que el paquete que le ofrece la Kawasaki ZX-10RR 2019 es, como mínimo, igual de competitivo que su máquina del año pasado, con la que arrasó ganando 17 de las 25 carreras que disputó. Dentro del box del Kawasaki Racing Team también habrá que prestarle mucha atención a su nuevo compañero de equipo, Leon Haslam, otro de los pilotos que se han mantenido en la parte alta de tabla de tiempos en todos los test. No obstante aquí en Australia acabó tercero este pasado martes, cediendo poco más de tres décimas respecto a la mejor vuelta de Bautista.

bautista-wsbk-2019.jpg

Otro piloto que llega con la confianza por las nubes a la primera ronda de Australia es Tom Sykes. El británico ha reconocido estar impresionado por lo que BMW ha logrado en tan poco tiempo con la S 1000 RR 2019, consiguiendo una base con la que Sykes es capaz de ir rápido "de forma natural y con una sonrisa". Su segunda posición en el test de Phillip Island, separado de Bautista por 236 milésimas, es toda una declaración de intenciones por parte de Tom.

Además de Bautista, Jordi Torres también representará a nuestro país en esta nueva edición del WSBK. El barcelonés se baja de la MV Agusta F4 oficial -equipo que ha desaparecido este año- para ponerse a los mandos de la Kawasaki del Team Pedercini Racing, una moto con la que Jordi acabó en la 10ª posición al cierre de este último test. Aunque su ritmo de momento está lejos de los más rápidos (acabó a casi un segundo de Bautista), Torres es un piloto que siempre se crece en carrera y no hay que descartarle en la pelea por alguno de los puestos de podio.

En Supersport 600, si hay que apostar por un equipo de cara a esta primera ronda de Australia, ese es el BARDAHL Evan Bros Team. Sus dos pilotos, Randy Krummenacher y Federico Caricasulo, colocaron sus respectivas Yamaha R6 en lo más alto de la tabla de tiempos durante el último celebrado en Phillip Island, si bien son muchos los pilotos que se dejarán ver por las posiciones de cabeza como Raffaele de Rosa, piloto de fábrica de MV Agusta, o Jules Cluzel, que este año correrá en las filas del nuevo equipo GMT94 Yamaha.

hector barbera

En Phillip Island estaremos muy atentos a los avances de nuestros pilotos. Héctor Barberá acabó en una sólida octava posición en su debut con la Yamaha R6 del Team Toth by Willirace durante el test de Phillip Island. Isaac Viñales, también con Yamaha, terminó algo más retrasado (12º) a los mandos de R6 del Kallio Racing, mientras que María Herrera (19º) y Nacho Calero (24º) todavía tienen un amplio margen de mejora durante los libres del viernes y el sábado para intentar pelear por los puntos el domingo.

La acción comenzará este próximo viernes 22 de febrero a partir de las 00:30 de la madrugada hora española con el FP1 del WSBK. Los aficionados que vayan a seguir en directo las sesiones de Superpole y las cuatro carreras del fin de semana (tres de Superbikes y una de Supersport) están de enhorabuena, porque el abanico de posibilidades para verlo en directo y sin coste es enorme.

Por un lado, DAZN ha confirmado que ofrecerá esta ronda Australiana en abierto a través de su canal de Youtube y de su página de Facebook. Desde la plataforma británica ha asegurado que en la próxima cita de Buriram (Tailandia), ya tendrán operativa su página web. Por su parte, Teledeporte, Esport3 y Eurosport también han confirmado que cubrirán en directo las carreras y sesiones de Superpole del fin de semana en  Australia. En el caso de Teledeporte la emisión se podrá seguir por su canal de televisión y web.

Leer también: Bautista no cede y vuelve a marcar un tiempazo al cierre del test de Phillip Island WSBK

Aquí tienes los horarios (con hora española) de esta primera ronda del WSBK 2019:

Viernes, 22 de febrero

00:30-01:20 WorldSBK - FP1
01:30-02:15 WorldSSP - FP1
05:00-05:50 WorldSBK - FP2
06:30-06:45 WorldSSP - FP2

Sábado, 23 de febrero

00:00-00:20 WorldSBK - FP3
00:35-00:55 WorldSSP - FP3
02:15-02:40 WorldSBK - Superpole
02:55-03:20 WorldSSP - Superpole
05:00 WorldSBK - Race 1

Domingo, 24 de febrero

23:30-23:45 WorldSBK - Warm UP
25:55-00:10 WorldSSP - Warm UP
02:00 WorldSBK - Superpole Race (10 vueltas)
03:15 WorldSSP - Race 
05:00 WorldSBK - Race 2

Tags: australia, wsbk, superbikes, teledeporte.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.