NOTICIAS

Bradl adelanta trabajo en Jerez: "Márquez está bastante satisfecho con mi trabajo"

Publicado el 28/01/2019 en Mundial de Motociclismo

stefan bradl

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Antes de poner rumbo a Malasia para cubrir la baja de Jorge Lorenzo en el primer test IRTA que tendrá lugar en Sepang del 6 al 8 de febrero, Stefan Bradl se dejó caer la semana pasada en nuestro país para participar en los test combinados de WSBK/Supersport 600 que acogió el Circuito de Jerez durante el miércoles y el jueves.

Bradl fue el único representante de MotoGP presente en este primer test invernal del mes de enero, dos jornadas en las que el piloto alemán fue probando y descartando algunos componentes con el objetivo de llegar a Malasia con parte del trabajo ya completado. Y es que HRC afrontará este primer test de Sepang prácticamente en cuadros después de la lesión de muñeca que sufrió Jorge Lorenzo hace ahora una semana, una baja a la que se suman las recientes lesiones de las que están saliendo Cal Crutchlow y Marc Márquez, dos pilotos que no podrán rendir al 100% en Sepang.

Como siempre sucede cada vez que las MotoGP y las Superbike comparten pista, en Jerez hubo mucho interés por comprobar si Bradl era capaz de frenarle los pies a Jonathan Rea y su Kawasaki Ninja ZX-10RR. Al término de las dos jornadas de entrenamientos privados, el alemán de HRC paró el crono en 1:39.152 convirtiéndose en el más rápido del test con una distancia mínima sobre Rea de sólo 8 milésimas de segundo.

"Todos saben que las MotoGP y las SBK están muy cerca en Jerez", comentó Stefan Bradl a Speedweek.com. "Aquí no puedes aprovechar la potencia extra de la MotoGP, en ese circuito sólo ponemos sexta una vez en la recta principal. A una vuelta las superbikes son extremadamente rápidas, pero en distancia de carrera, la diferencia es más notable".

stefanbradl-hrc-jerez.jpg

Si bien las MotoGP equipan una electrónica más avanzada y disfrutan de un motor ligeramente más potente (entre 20 y 30 cv de potencia extra), las Superbike cuentan con la ventaja de disponer de una goma de clasificación que, a una vuelta, les permite coquetear con los cronos de las MotoGP. En Jerez, además, Bradl estuvo probando los compuestos 2019 de Michelin para ir recopilando información que les será de utilidad a Márquez y Lorenzo en los test de Sepang y Qatar: "Mi tiempo medio por vuelta no era nada brillante, tengo que admitirlo. En el pasado usábamos siempre los neumáticos medios y duros de cara a cubrir la distancia de carrera. Esta vez he salido más veces con los blandos, porque no sabemos cómo se comportarán las gomas nuevas. Pero se han degradado extremadamente rápido", puntaliza el piloto de Augsburg.

Bradl dice estar "contento" al término del test por la velocidad mostrada a pesar del estado de la pista -recién asfaltada- y de llevar más de un mes parado sin montar en moto: "Cuando salí a pista el miércoles por primera vez, pensé que no iría bien. Estoy contento de que hubiese más pilotos en pista, aunque a veces tuviese problemas con el tráfico".

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

We are starting the 2019 @motogp season! Are you ready?💥✊🏼 #motogp #SB6 #hrcmotogp #redbull

Una publicación compartida de Stefan Bradl (@stefanbradl6) el


Leer también: Presentado oficialmente el BMW Motorrad Motorsport WorldSBK Team

La de 2019 será la segunda temporada en la que Stefan Bradl liderará el equipo de pruebas de HRC. El campeón del mundo de Moto2 en 2011 asegura que Márquez "está bastante satisfecho" con los comentarios y el trabajo que realiza Bradl a lo largo del año; en el caso de Lorenzo, el alemán reconoce que todavía es pronto para valorar si su feedback le resulta útil o no al mallorquín: "No conozco a Jorge desde hace mucho, pero nuestra primera charla técnica fue muy profesional e interesante. Los pilotos de pruebas han incrementando su importancia en los últimos años porque cada vez hay más carreras de MotoGP y menos días de test".

Acabado este último test de Jerez, Bradl aprovechará esta semana para descansar antes de viajar a Sepang para acompañar a Marc Márquez, Cal Crutchlow y Takaaki Nakagami con el objetivo de seguir desarrollando en Malasia la RC213V 2019.

Tags: stefan bradl, motogp, honda, hrc, circuito de jerez.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.