![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Harley Davidson ha elegido el Consumer Electronics Show de Las Vegas -la mayor feria sobre electrónica de EEUU- para comunicar el precio, la disponibilidad y dar a conocer nuevos detalles sobre su primer modelo eléctrico, la HD LiveWire, una motocicleta que supone toda una revolución para una marca con 116 años de historia a sus espaldas y que en 2019 incluirá en su catálogo su primer modelo propulsado por un motor alimentado por baterías.
De aspecto musculoso y rasgos inequívocos de Harley Davidson, la LiveWire esconde bajo su enorme paquete de baterías un potente motor eléctrico de imanes permanentes que cuenta con un sistema de transmisión directa sin marchas. La potencia del motor y la capacidad de las baterías todavía se desconocen, aunque Harley Davidson asegura que la LiveWire es capaz de completar el 0-100 km/h en sólo 3,5 segundos y estima su autonomía en 175 kilómetros de acuerdo al método de cálculo SAE.
La carga de las baterías se realiza a través de un conector instalado en el falso depósito, en una ubicación prácticamente idéntica a la de una moto de gasolina. Ofrece tres opciones de carga en función del tipo de enchufe a la que conectemos el cable:
- Nivel 1 (enchufe doméstico estándar): 20 km de autonomía por hora de carga, es decir, de 8 a 9 horas de tiempo de carga.
- Nivel 2: La LiveWire puede conectarse a un punto de carga de Nivel 2, pero se cargará con una potencia de Nivel 1.
- Nivel 3 (Carga Rápida DC): 308 km de autonomía por hora de carga según HD, de modo que la batería se cargaría por completo en unos 40 minutos aproximadamente.
2019 LiveWire | Harley-DavidsonConéctate a un nuevo sistema de emoción. ⚡ Descubre más información sobre la #LiveWire ➡ bit.ly/fbes_livewire19 #HarleyDavidson #FreedomMachine
Publicada por Harley-Davidson España en Martes, 6 de noviembre de 2018
La LiveWire cuenta un ligero chasis de fundición de aluminio, un equipo de suspensiones Showa completamente regulables y unas poderosas pinzas radiales de freno desarrolladas por Brembo. De serie, monta neumáticos Michelin Scorcher con un ancho de 120 mm delante y 180 mm detrás, y además ofrece un completo abanico de ayudas electrónicas basadas en una IMU (Plataforma de Medición Inercial) que incluye ABS en curva y control de tracción.
La firma norteamericana es consciente de la importancia del sonido que tradicionalmente han emitido todos sus modelos alimentados por gasolina. De este modo, la LiveWire incorporará un sistema de amplifación de sonido de su motor eléctrico para hacer más evidente su presencia en carretera, algo similar a lo que Energica ha hecho con la versión de competición de su Ego Corsa para el Mundial de MotoE.
Toda la gestión de la moto se maneja desde una enorme pantalla táctil a color de 10,9 cm donde se muestra toda la información de forma personalizada. El piloto puede conectarse al dashboard a través de la app específica H-D Connect que ofrece información sobre el estado del vehículo, recordatorios de mantenimiento y ubicación de puntos de carga cercanos; además también hace las veces de alarma gracias al uso de un sistema de envío de alertas cuando la moto es manipulada o desplazada de su sitio. EL GPS oculto en la LiveWire permite a su propietario conocer en todo momento su ubicación exacta. El servicio H-D Connect es gratuito durante el primer año, pasando a ser de pago a partir del segundo año (el precio de suscripción todavía se desconoce).
La Harley Davidson LiveWire estará disponible en los concesionarios de Estados Unidos a partir del próximo mes de agosto. Su precio allí arranca en 29.799 dólares (26.013 euros) antes de impuestos, y las primeras unidades ya se pueden reservar en la web oficial de HD USA.
Leer también: Un motorista multado con 19.000 euros tras ser cazado 125 veces por varios radares
En Europa, la LiveWire llegará un par de meses más tarde, a partir del próximo otoño. Su precio confirmado en España será de 33.700 euros con los impuestos incluidos, aunque habrá que esperar hasta el mes de febrero para hacer la reserva. Los colores disponibles serán tres: dos exclusivos (Yellow Fuse y Orange Fuse) y el típico Vivid Black de Harley.
A nivel de precio, la HD LiveWire se convertirá en una de las motos eléctricas de corte custom/naked más caras del mercado. La Energica EVA, de fabricación italiana y con 145 cv de potencia, tiene un precio en nuestro país de 27.125 euros, mientras que la Zero S de Zero Motorcycles, en su versión más básica, arranca en 12.700 euros con impuestos, llegando hasta los 22.600 euros en su versión tope de gama, la Zero SR, con 241 kms de autonomía y 69 cv de potencia.