![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La primera Vespa eléctrica ya está aquí. Presentada por primera vez en el EICMA 2017, el Grupo Piaggio ha anunciado hoy el precio y la disponibilidad de su primera Vespa Elettrica, un modelo que sólo se podrá reserva de forma exclusiva a través de Internet.
El corazón de Vespa Elettrica está formado por un motor eléctrico capaz de entregar de una manera continua una potencia de 2 kW y una potencia máxima de 4 kW (5,3 cv), valores que, combinados con un par de más de 200 Nm, proporcionan un rendimiento superior al de un scooter tradicional de 50 cc, especialmente en lo que respecta a la aceleración.
La Vespa Elettrica garantiza una autonomía máxima de 100 kms, más que suficiente para una conducción urbana. Esto es posible gracias a una moderna batería de Ion-Litio y un sistema de recuperación de energía eficiente (KERS, Kinetic Energy Recovery System), que la recarga al desacelerar.
Las operaciones de carga son lo más simple que se puede imaginar: en la batería de iones de litio, al igual que las de los teléfonos inteligentes modernos, no necesita una precaución especial para cargar, sólo extraer el cable del compartimiento del asiento, donde se encuentra habitualmente la tapa del combustible, y conectar el enchufe a una toma de corriente normal o una de las siempre en crecimiento estaciones de servicio de carga pública en las grandes ciudades. El tiempo requerido para una carga completa es de cuatro horas.
Una confirmación adicional de la extrema usabilidad de Vespa Elettrica, es que el motor y la batería no requieren ningún mantenimiento. La batería proporciona una excelente eficiencia para hasta 1.000 ciclos de carga completos, lo que se traduce en una autonomía de uso de entre 50.000 y 70.000 kms, el equivalente a aproximadamente 10 años de uso de un vehículo creado para desplazamientos urbanos.
Después de los mil ciclos, la batería todavía tiene el 80% de su capacidad y es perfectamente utilizable. Ubicada debajo del compartimento del casco, la batería compacta no compromete la funcionalidad de la Vespa y contiene espacio suficiente para un casco Jet.
La Vespa Elettrica ofrece dos modos de conducción: ECO y Power, además del modo Inverso, para facilitar el manejo de la Vespa Elettrica mientras se maniobra. En modo ECO, destinado a ahorrar energía, se obtiene una mayor duración de la batería; la velocidad está limitada a 30 km/h y la aceleración es más gradual. Sin embargo, Power es el modo de conducción básico que aprovecha toda la potencia del motor.
Vespa Elettrica también está disponible en versión X, con una autonomía de hasta 200 km gracias a su generador impulsado por gasolina que, dependiendo del estilo de conducción, ahorra carga de la batería. Para hacer espacio para el generador y su depósito de combustible (3 litros), Vespa Elettrica X usa una batería más pequeña que, con el generador apagado, proporciona una autonomía de hasta 50 km.
El generador añade otros 150 km al rango, llevándolo a 200 km, una figura que hace que la Vespa Elettrica X sea adecuada para realizar recorridos fuera de la ciudad. El generador arranca automáticamente, cuando el nivel de carga de la batería cae por debajo de un cierto umbral o puede ser encendido de manera manual por el conductor al seleccionar el modo Extender.
El precio de la Vespa Elettrica es de 6.390 €, aunque también se puede financiar a partir de 99 € al mes. Además, Piaggio ofrece un paquete mensual que incluye el denominado Vespa Care, que ofrece un plan de mantenimiento durante 36 meses o 10.000 kms, una extensión de la garantía de 12 meses, una revisión de la batería y asistencia en carretera. La reserva (un 10% del valor de la moto) sólo se puede realizar a través de su web oficial, y después tendremos un plazo de 15 días para cerrar la operación en un concesionario oficial cercano.