![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Joan Mir ya ha acumulado sus primeros kilómetros con la moto que pilotará en 2019: la Suzuki GSX-RR. Después de la primera toma de contacto que tuvo el balear en Motegi durante un breve test privado organizado por Suzuki hace poco más de un mes, Mir ya ha podido rodar a fondo con su nueva MotoGP y comparar su rendimiento con el resto de los 22 pilotos que el próximo año participarán en la categoría máxima del mundial.
El ex-campeón del mundo de Moto3 finalizaba este primer test IRTA de Valencia en la 14ª posición, a 957 milésimas del mejor registro establecido por Maverick Viñales. Mir ha sido además el segundo mejor rookie en Cheste a lo largo de los dos días, superado únicamente por un rapidísimo Pecco Bagania, 11º en la combinada con tres décimas de ventaja sobre el español.
"Estoy muy contento con lo que he hecho hoy, he trabajado paso a paso, mejorando cada vez más bucando más velocidad", resumía el balear al término del test. "Las sensaciones son muy buenas, estoy contento con mi ritmo, creo que podría haber mejorado mi vuelta rápida, pero sólo era un test y estoy muy contento con el trabajo realizado junto al Team ECSTAR. Es un equipo nuevo y nos tenemos que conocer"
Mir no oculta que "por fortuna" todavía "tiene que mejorar en muchas áreas", por eso de momento no han querido centrarse en un apartado concreto: "No nos hemos centrado en algo específico de la moto, más que nada primero tengo que entender cómo trabaja la electrónica con ayuda del equipo, el comportamiento de los neumáticos y las reacciones de la Suzuki".
Preguntado por el punto más crítico en el pilotaje de la GSX-RR, Mir opina que está perdiendo "velocidad en paso por curva, es el aspecto que tenemos que considerar más y al que debemos dedicar más tiempo a la hora de buscar una vuelta rápida, porque no es tan bueno como nos gustaría. Sin embargo le doy un 10 a la moto y también me pongo una buena nota, porque cada vez que entraba a pista aprendía algo nuevo, por ejemplo mejorando mi ritmo paso a paso, logrando bajar mis tiempos de forma constante".
Físicamente, Mir esperaba que la MotoGP "fuera todavía más dura", y a pesar de que le han salido "un par de callos gratuitos" en la mano, no ha sufrido problemas a nivel físico. En cualquier caso, ya piensa en "trabajar el físico este invierno" para ponerse a punto de cara a 2019. "Estoy contento también por haber completado dos días con muchas vueltas y sin errores, sin caídas. Eso quiere decir que los pasos que estamos dando son firmes y desde fuera se valora bien", añade el #36.
Tras acumular 115 vueltas entre el martes y el miércoles, Mir está convencido de que "la MotoGP se adapta a mí mejor que la Moto2", y easegura estar "sorprendido" por "estar entre los primeros más rápidos el segundo día. Ha sido un trabajo intenso, hemos tenido que ir probando distintas soluciones de neumáticos a medida que subía la temperatura del asfalto".
Bagnaia: "Cuando rodé detrás de Lorenzo su estilo me dejó con la boca abierta"
Por último, a la pregunta de si Alex Rins le ha dado algún consejo a lo largo de estos días, Joan Mir responde que "no" porque "él trabaja para él, y yo para mí"; sin embargo, admite que "ahora soy yo el que necesito sus datos, y para él también será bueno que yo mejore rápido para poder utilizar los míos".
Mir viajará ahora a su tierra, a Mallorca, para descansar durante estos días antes de coger de nuevo un avión que le llevará hasta Jerez, donde Suzuki y varios equipos de MotoGP completarán su último test del año los días 28 y 29 de noviembre.