NOTICIAS

Red Bull abandona a Honda como patrocinador en el WSBK

Publicado el 12/11/2018 en Mundial de SBK

red-bull-honda-wsbk-team.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Red Bull abandonará el Mundial de Superbikes como patrocinador del equipo Honda la próxima temporada. La noticia la adelanta hoy Speedweek.com, un medio que es propiedad del gigante austriaco de la bebida energética, argumentando la "falta de atractivo" del nuevo proyecto que HRC pondrá en marcha en 2019 junto a Moriwaki y el Althea Racing, este último centrado en el apartado logístico de la nueva estructura oficial de Honda en el WSBK.

La marca del toro rojo llegó al Mundial de Superbikes en el año 2017, cuando Ten Kate y Honda Motor Europe lograron reunir a Nicky Hayden y Stefan Bradl en sus filas. Las expectativas eran realmente altas: Ronald Ten Kate había fichado a dos ex-campeones del mundo de motociclismo y Honda había lanzado una CBR 1000 RR totalmente renovada con más potencia y 14 kilos menos de peso. El objetivo era claro: luchar por el podio desde la carrera inaugural de Australia.

Sin embargo, la fórmula jamás funcionó. Dejando a un lado el accidente mortal de Hayden mientras entrenaba con su bicicleta, la temporada 2017 del Red Bull Honda SBK Team estuvo muy lejos de los objetivos que se había marcado la división europea de Honda, que había sufragado el 75% del presupuesto total del equipo con tres millones de euros, a los que habría que sumar el millón de euros que abonó Red Bull. Una cifra considerable, sí, pero lejos de los siete millones anuales que gasta el Kawasaki Racing Team por temporada, prácticamente el doble de presupuesto.

Con la esperanza de mejorar el 14º puesto final de Stefan Bradl en el campeonato, el Red Bull Honda SBK Team fichó a Leon Camier y Jake Gagne de cara al curso 2018. Trece rondas más tarde, con la temporada ya finalizada, el balance anual volvió a ser negativo: Camier sólo había cosechado 108 puntos (12º), mientras que Gagne acabó hundido en la 17ª posición del campeonato con 64 puntos.

red-bull-honda-wsbk-team-2018.jpg

La paciencia de los japoneses se agotó, y después de reunirse con Ronald Ten Kate en Amsterdam hace dos semanas para comunicarle el fin de su relación, HRC anunciaba durante el EICMA de Milán el regreso de Honda como fábrica al WSBK tras una ausencia de 16 años. Red Bull se había mantenido hasta entonces al margen, esperando a conocer el proyecto de HRC y Moriwaki antes de compromoterse a seguir patrocinando al equipo de cara a 2019.

El gigante austríaco de la bebida energética tenía interés en seguir en el WSBK, siempre y cuando el paquete de pilotos fuese atractivo de cara a conseguir unos resultados que todavía estaban esperando desde hace dos temporadas. Camier les encajaba por ser un piloto rápido que ya conoce la moto y que puede dar un paso adelante con respaldo desde la fábrica, pero la confirmación del veterano Ryuichi Kiyonari es algo que no han terminado de entender en Red Bull, especialmente habiendo pilotos como Xavi Forés, Eugene Laverty o Loris Baz sin contrato para el año que viene.

Leer también: Ten Kate, ¿la última opción de Xavi Forés?

El adiós de Red Bull obligará a Honda y Moriwaki a buscar el modo de financiar el ambicioso proyecto que ambos tienen por delante en el WSBK. Hablamos de varios millones de euros que la marca del ala dorada podría poner de su bolsillo, aunque éste no era ni mucho menos el plan inicial de Honda, que siempre ha tratado de minimizar al máximo sus gastos en el WSBK para que este esfuerzo no influya en sus objetivos en el Mundial de MotoGP, donde una temporada completa puede sobrepasar fácilmente los 40 millones de euros para un equipo de fábrica.

Tags: red bull, honda, wsbk, sbk.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.