NOTICIAS

Lorenzo: "Ganar el Mundial con Honda el primer año sería un milagro"

Publicado el 10/11/2018 en Mundial de Motociclismo

/jorgelorenzo2018-motogp.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Jorge Lorenzo dice sentir "curiosidad" por su nueva aventura en Honda. El piloto mallorquín finalizará su etapa con Ducati el próximo 18 de noviembre, exactamente 734 días después de su debut con la Desmosedici en los test de Valencia de hace ahora dos años. Dos días después, el 20 de noviembre, se vestirá de negro para probar su nueva herramienta de trabajo de cara a 2019, la RC213V que dejará libre Dani Pedrosa.

Durante este último EICMA de Milán, Lorenzo acudió a un evento de su patrocinador personal Shark en el que habló del nuevo reto que afrontará con la fábrica japonesa junto a Marc Márquez. En opinión de Lorenzo, el reto de adaptarse y evolucionar una moto como la Honda será distinto al que ha vivido en Ducati estas dos últimas temporadas: "Cuando llegué a Ducati, la moto estaba empezando a funcionar bien, pero el proyecto todavía estaba en sus comienzos, ya que habían ganado dos carreras. En Honda, sin embargo, me encontraré con la actual (moto) campeona del mundo", comentaba Lorenzo en unas declaraciones recogidas por GPone.com

"Tengo mucha curiosidad por esta aventura", dice el tricampeón de MotoGP, "pero mi mente está centrada ahora en la última carrera que disputará con la GP18, quiero cerrarlo (el año) de la mejor manera posible".

Tal y como ya le ocurrió en 2008 en su debut en MotoGP -cuando llegó a Yamaha junto a Valentino Rossi-, Lorenzo volverá a comenzar de cero con una moto que no conoce junto al piloto que ha dominado el campeonato desde el año 2013, Marc Márquez. Sin embargo, en esta ocasión, está convencido de que su nuevo compañero de equipo también apredenerá cosas de él: "Cuando llegué a Yamaha con Rossi, tenía mucha presión. Pero compartir box con Valentino es algo que considero de forma positiva, porque tenía mucho que aprender de él, y creo que será lo mismo con Marc también. Dicho esto, estoy convencido de que incluso Márquez aprenderá algo de mí, sobre la telemetría o mi modo de trabajar, aunque todavía no conoza la Honda".

Leer también: Livio Suppo: "Lorenzo será un compañero incómodo si se adapta rápido a la Honda"

Lorenzo sabe que el reto con Honda será todo un desafío, pero está convencido de que puede triunfar en esta nueva etapa. Y pone de ejemplo a Eddie Lawson, que en 1989 fue campeón de 500 con Honda después de haber ganaro el año anterior el título junto a Yamaha: "Soy un gran fan del motociclismo, a lo largo de los años he visto muchos vídeos, periódicos y revistas. Cuando Eddie Lawson cambió de Yamaha a Honda, todo el mundo dijo, también, que no la dominaría, que era una moto imposible para él, pues precisaba un pilotaje muy agresivo. Lawson la dominó, la hizo suya y ganó el título".

En cualquier caso, Jorge tiene los pies en el suelo, especialmente cuando le preguntan por sus objetivos más inmediatos de cara a 2019: "Nunca me permitiría decir que voy a ganar el Mundial con Honda el primer año, porque será un milago. Lo que puedo decir es que haré todo lo posible para ser rápido con la moto nueva, ya que un piloto que es fuerte va rápido con todas las motos".

Por último, preguntado por su estado de forma de cara a la cita final de Valencia, Lorenzo espera ser capaz de estar delante a pesar de que llegará mermado físicamente: "Sé que no estaré al cien por cien, tal vez al 80 o 90%, pero espero que sea suficiente para poder pelear por la victoria o el podio, pues quiero despedirme de Ducati con buen sabor de boca. En Malasia podía haber corrido, sí, pero para intentar no ser el último y eso, la verdad, no tenía sentido".

Tags: jorge lorenzo, honda, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.