![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Livio Suppo se ha dejado ver por la última edición del salón EICMA de Milán para promocionar la marca Thok Ebikes, un fabricante italiano de bicicletas eléctricas con el que Suppo colabora desde 2017, antes de abandonar su rol como director de equipo del Repsol Honda. La llegada de Suppo a Thok ha permitido, entre otras cosas, que la marca italiana haya cerrado un acuerdo con Ducati para fabricar la primera bicicleta eléctrica de enduro con el logotipo de Borgo Panigale bautizada como Ducati MIG-RR.
Con motivo de su presencia en el EICMA, Suppo habló con GPone.com sobre algunos temas de actualidad del campeonato, especialmente de Jorge Lorenzo y de su inminente llegada al Repsol Honda Team, un box que Livio conoce muy bien tras haber sido la cabeza visible de Honda en MotoGP durante siete temporadas, logrando un total de cinco mundiales de pilotos junto a Marc Márquez (4) y Casey Stoner (1).
Respecto a la moto de este año, Suppo no tiene duda de que la RC213V "ha crecido" a nivel de competitividad "incluso Dani lo dijo antes de anunciar su retirada, y algunos de los resultados logrados por Crutchlow lo confirman", añade el italiano. "Como todas las motos, tiene sus puntos fuertes y débiles, diferentes a los de Ducati. Habrá que ver cuánto tiempo lleva a Jorge adapatarse".
Suppo no quiere lanzar un pronóstico sobre el tiempo que necesitará el piloto mallorquín para entender la RC213V y ser competitivo con ella, una moto que, desde 2013, sólo ha sido ganadora en manos de Marc Márquez. "Hemos visto que le llevó mucho tiempo con la Ducati, porque venía de una moto muy distinta como la Yamaha. Posiblemente la Honda y la Ducati son más similares y le costará menos esfuerzo. Obviamente vencer a Márquez será una tarea difícil. Jorge en Yamaha era un piloto muy constante, si se adapta rápidamente a la moto será un compañero incómodo", pronostica Livio Suppo.
Preguntado por la temporada que está por venir, el ex-jefe de equipo del Repsol Honda cree que el de 2019 será "un campeonato interesante, sin olvidar por supuesto a Dovi, el auténtico antagonista de Márquez. Espero un buen mundial de su parte con la Ducati, ahora mismo la moto con mejor rendimiento. También espero que Petrucci pueda dejar atrás este mal momento, quizás esté acusando el hecho de tener que tomar el sitio de Lorenzo, pero tiene capacidad para hacerlo bien".
Leer también: La Ducati GP19 no estará lista en su versión final hasta el GP de Qatar
En cualquier caso, Suppo cree que Lorenzo "tiene la experiencia que necesita" para ser rápido con la Honda después de diez temporadas en MotoGP, y espera que el #99 tenga éxito con la RC213V y que Yamaha sea de nueva competitiva: "Después de 2017 no habría apostado por su mejoría [de Lorenzo]. Ha demostrado ser bueno adaptándose a la 'roja', ahora le espera Honda, donde estar al nivel de Márquez será un desafío más difícil. Como ya dije, no me esperaba que con la Ducati fuese capaz de obtener ciertos resultados, y espero que tenga éxito con Honda. También espero que Yamaha pueda salir de sus problemas".