![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Presentada por primera vez en el Intermot 2016, Honda ha decidido introducir pequeños cambios en la última generación de la CBR 1000 RR Fireblade orientados única y exclusivamente a mejorar su rendimiento en pista, ajustando mejor todas sus ayudas electrónicas para consegir una moto más estable y rápida.
A nivel de parte ciclo y motor la Fireblade 2019 y su versión SP se mantienen sin cambios. El motor sigue siendo un tetracilíndrico en línea DOHC con 16 válvulas capaz de entregar 192 cv de potencia a 13.000 rpm, una cifra que, a día de hoy, se empieza quedar lejos del rendimiento de sus rivales en el segmento superbike, todas ellas por encima de los 200 cv de potencia.
Todos los cambios que presenta la versión 2019 de la Honda Fireblade se han centrado en afinar su electrónica, empezando por su sistema de control de tracción HSTC (Selectable Torque Control), que ahora incluye en sus cálculos el perfil del neumático trasero. El resultado, según explica Honda, es un comportamiento más suave durante la intervención del HSTC a la salida de curva y una mayor confianza para el piloto.
Otro punto que también cambia es el control anti-wheelie. Hasta ahoa, el 'anti-caballitos' estaba integrado dentro del control de tracción HSTC y no se podía modificar. A partir de 2019, el Control anti-Wheelie pasa a ser independiente y contará con tres niveles; esto se traduce en un nuevo icono (W) dentro del panel de instrumentos LCD que mostrará el nivel del anti-wheelie.
Además, otra de las novedades 2019 del anti-wheelie es su control a la hora de dejar caer la rueda delantera en el suelo. Aunque el piloto tenga seleccionado el nivel más bajo de anti-wheelie (permitiendo un mayor levantamiento de la rueda delantera en aceleraciones), el sistema actuará en el motor para que la bajada sea suave y controlada.
El acelerador electrónico Ride-By-Wire también sufre cambios. En 2019, la cantidad de par motor entregada cuando se abre más el acelerador desde una posición de semi-abierto (como en la salida de curva) ha sido aumentada, particularmente en el Modo de Potencia 1.
El nivel de intervención del ABS también ha sido reducido y el rendimiento de la deceleración mejorado, pensando especialmente en su uso en circuito.
La Fireblade 2019 recibe una sutil actualización de su diseño de pintura Negro Ballistic Mate Metalizado, con acentos Plata en lugar de Rojo; la versión Rojo Grand Prix incorpora franjas blancas más definidas en sus carenados superiores. El diseño Tricolor HRC Rojo Grand Prix de la Fireblade SP también incorpora líneas de realce Blancas y Azules más marcadas.
Los precios del modelo 2019 todavía no han sido anunciados, aunque no distarán mucho del PVP actual de la Fireblade (20.450 €) y la Fireblade SP (25.100 €), equipada con suspensión Öhlins semiactiva con control electrónico delante y detrás, pinzas radialbes Brembo monobloque M50 y cambio quickshifter con funcionamiento en los dos sentidos.