NOTICIAS

Kawasaki Versys 1000 / SE 2019: más electrónica, pinzas radiales y estética actualizada

Publicado el 06/11/2018 en Novedades

kawasaki-versys-1000se-2019-3.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

La Kawasaki Versys 1000 se actualiza de cara a 2019 dando entrada a una mejor parte ciclo, una electrónica más avanzada, y una estética actualizada a los rasgos actuales que definen a toda la gama Kawasaki. Además, la Versys 1000 llegará en dos versiones: una estándar y otra SE que, entre otras mejoras, incorporará suspensiones electrónicas.

El motor es uno de los elementos que no cambian. Sigue siendo un cuatro cilindros en línea con 1.043 cc, DOHC 16 válvulas y una potencia final de 120 cv a 9.000 rpm, con un par capaz de generar un empuje de 102 Nm a 7.500 rpm. Como novedad de cara a 2019, Kawasaki ha introducido un acelerador electrónico que ahora permite la instalación del control de crucero.

Una de las grandes mejores de la Versys 1000 2019 la encontramos en sus frenos, luciendo ahora unas nuevas pinzas monobloque con anclaje radial accionadas por una bomba radial que muerden discos lobulados de 310 mm. El KIBS (ABS) ahora está incluido en el equipamiento de serie de la Versys 1000. La base es la misma que la usada en la Ninja H2 y la Ninja ZX-10R, con una revisión de los ajustes y de la programación para adaptarlos a los parámetros tipos de conducción urbana y en carretera y la suspensión de largo recorrido de la Versys 1000.

Otra novedad es la llegada del sistema KCMF (Kawasaki Cornering Management Function). La información facilitada por la Plataforma Inercial IMU de Bosch permite al KCMF controlar varios parámetros del motor y del chasis en las curvas, modulando la potencia de frenado y del motor. El control de tracción de Kawasaki KTRC con tres niveles es de serie en toda la gama, al igual que el control de crucero.

kawasaki-versys-1000-2019.jpg

La Versys 1000 SE 2019 incorporará, además, la suspensión electrónica de Kawasaki, bautizada como KECS, capaz de adaptar la horquilla delantera a las condiciones de la carretera y de la conducción a tiempo real. El KECS también incluye un regulador electrónico de precarga trasera. Los usuarios pueden elegir entre tres modos de capacidad de carga (cada modo cuenta con unos ajustes +5/-5): Piloto, Piloto con equipaje y Piloto con pasajero y equipaje.

La SE también trae de serie los Modos de conducción integrados Deportivo, Carretera, Lluvia y Manual que combinan los distintos ajustes del control de tracción, el mapa de potencia y la suspensión electróncia. Por último la Versys 1000 SE ofrece también el cambio semiautomático KQS que permite reducir y aumentar las marchas sin usar el embrague.

kawasaki-versys-1000se

Todos y cada uno de los nuevos dispositivos de alumbrado de la Versys 1000 son LED: los faros dobles, los intermitentes, el piloto trasero y la bombilla de la matrícula. Sólo la versión SE incluye también luces de giro LED que se accionan en función del ángulo de inclinación. Cuando la motocicleta se inclina a un lado, las luces se activan en orden, formando un haz de luz más amplio.

La nueva instrumentación de la Versys 1000 presenta un diseño que consigue integrar la tecnología más avanzada y acentuar a su vez una imagen de alta calidad. El tacómetro de estilo analógico se complementa con una pantalla LCD (modelo standard) o con una pantalla TFT LCD a todo color de máxima calidad (modelo SE).

kawasaki-versys-1000sekawasaki-versys-1000se

La comodidad en marcha está garantizada por una pantalla ajustable que el piloto puede ajustar según sus preferencias, lo que le proporciona mayor comodidad cuando se conduce por autopista. La altura de la pantalla ahora se puede ajustar con facilidad desde la posición del piloto.

Existen dos asientos disponibles: el asiento de serie estilo confort, que presenta una almohadilla de uretano de mayor grosor para ofrecer una gran comodidad para los viajes largos y que permite que los usuarios de mayor altura doblen las rodillas de una manera relajada; y el asiento opcional de menor altura (20 mm más bajo), que forma parte de la gama de accesorios Ergo-Fit, pensado principalmente para alcanzar el suelo con facilidad.

kawasaki-versys-1000se-2019.jpg

Otras características de la nueva Versys 1000 2019 son la toma de corriente CC de 40W que ahora se incluye como equipamiento de serie, la nueva pintura de alta duración de Kawasaki que incorpora un revestimiento especial que hace que los arañazos se reparen por sí solos (sólo para la SE) y la conectividad con nuestro smartphone via Bluetook gracias a la app Rideology.

Los colores disponibles son:

Versys 1000
* Pearl Stardust White (blanco) / Metallic Spark Black (negro)
* Candy Steel Furnace Orange (naranja) / Metallic Spark Black (negro)

Versys 1000 (SE)
* Emerald Blazed Green (verde) / Pearl Storm Gray (gris)
* Metallic Flat Spark Black (negro) / Pearl Flat Stardust White (blanco)

Los precios de la nueva Versys 1000 2019 todavía no se han hecho oficial. El modelo actual, por si te sirve de referencia, parte en 13.999 € para la versión estándar, frente a los 14.199 € de la SE.

Tags: kawasaki versys 1000, versys, kawasaki, versys 1000, 2019.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.