![]() @todocircuitoweb | Google+ |
MV Agusta da un golpe sobre la mesa presentando la naked de producción más potente de la historia: la espectacular y única Brutale 1000 Serie Oro 2019, una moto que emplea el motor de la exclusiva F4 RC para ofrecer una naked deportiva sin concesiones que es capaz de alcanzar una potencia de 212 cv con la instalación de un escape y una ECU específicos.
Dejando atrás la anterior Brutale 1090 R, este nuevo modelo llegará a los mercados de todo el mundo en 2019 ofreciendo mucha más potencia, un peso más bajo y unas capacidades en circuito únicas gracias a su chasis derivado de de la F4 RC y a una parte ciclo que incluye suspensiones electrónicas Öhlins, llantas de fibra de carbono y la última generación de pinzas de freno radiales desarrolladas por Brembo bajo el nombre de Stylema
De entrada, el motor de cuatro cilindros en línea y 998 cc de la F4 RC ha sido revisado por los ingenieros de Varese para extraer más potencia, reduciendo fricciones e introduciendo un nuevo sistema de lubricación en la cámara de combustión similar al empleado por MV Agusta en el Mundial de Superbikes.
Las válvulas radiales de titanio ahora se deslizan a través de nuevas guías de válvulas sinterizadas que acaban en una cámara de combustión mecanizada por CNC y completamente rediseñada. La sincronización del árbol de levas se ha renovado, los pistones utilizan nuevos anillos de compresión Asso de baja fricción para mejorar el rendimiento y la eficiencia, y el cigüeñal ha sido rediseñado desde cero y reequilibrado para reducir al mínimo las vibraciones y las pérdidas de energía
.
El resultado: unos imponentes 208 cv de potencia a 13.450 rpm. con un demoledor par motor de 115,5 Nm. Para aquellos que no tengan suficiente, MV agusta ofrece con la compra de la moto un Kit Racing de uso exclusivo en circuito que consta de un escape SC-Project de titanio y una ECU específica que permite ganar cuatro caballos más hasta alcanzar la escandalosa cifra de 212 cv a 13.600 rpm.
Tanta potencia necesita una electrónica acorde, y para ello MV Agusta ha implementado un acelerador electrónico y una Plataforma Inercial IMU que gestiona el control de tracción de ocho niveles, el sistema anti-wheelie, el launch-control y el cambio semi-automáico EAS 2.0 que funciona para subir y bajar marchas.
En lo que respecta al chasis, la Brutale 1000 Serie Oro emplea un bastidor totalmente nuevo que está inspirado claramente en el de la F4 RC, con una arquitectura tubular de tripo trellis con tubos de acero conectados a placas laterales de aluminio. El peso total de toda la moto es de sólo 184 kilos en seco, similar al de cualquier superbike de última generación. Este concepto de chasis es el mismo que MV Agusta empleará en su nueva Moto2 a partir de 2019.
La parte ciclo de esta brutal naked está a la altura de sus prestaciones. Delante encontramos una horquilla Öhlins Nix EC con tratamiento TiN completamente ajustable trabajando en conjunto con monoamortiguador trasero TTX36 y un amortiguador de dirección fabricado también por Öhlins. Toda la gestión y ajustes de las suspensiones la realiza una centralita electrónica Öhlins.
De la frenada se encarga Brembo aportando sus nuevas pinzas radiales monobloque tope de goma, las Stylema, una evolución de las populares M50, acompañadas de discos flotantes de 320 mm. La nueva Brutale 1000 monta la última centralita ABS de Bosch, la versión 9.1, la más ligera y compacta del mercado.
Otros detalles que hacen única a esta espectacular Brutale 1000 son sus llantas de fibra de carbono, su exclusivo asiento para el piloto partido en dos, el uso de aluminio anodizado en color rojo, su batería de litio extra-ligera, su faro de nuevo diseño Full-LED con DRL y función Cornering Lights (luces cuneteras) o su panel de instrumentación TFT a color de 5" con conexión al teléfono móvil a través del Bluetooth.
También llama la atención la instalación de unos alerones pintados de color gris en los laterales, junto al radiador, que sirven para incrementar el efecto downforce y aumentar la estabilidad del tren delantero cuando se superan los 200 km/h. Además, según MV Agusta, también ayudan a reducir la tendencia a que el tren delantero se levante en aceleraciones fuertes, evitando así la intrusión del sistema electrónico anti-wheelie.
MV Agusta ha anunciado que sólo fabricará 300 unidades de esta especialísima Brutale 1000 Serie Oro a lo largo de 2019. Su precio todavía no es público, aunque apostamos a que irá más allá de la barrera de los 30.000 euros.