![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Los rumores apuntan a que MV Agusta podría presentar una nueva generación de su veterana F4 el próximo mes de noviembre, en el salón EICMA de MIlán, 23 años después de lanzamiento en 1997. Aquel año, la F4 se convirtió de inmediato en todo un referente a nivel de diseño, unas líneas casi imposibles de replicar que salieron de la mente del maestro Massimo Tamburini con Claudio Castiglioni al frente de la fábrica italiana.
Hoy, su hijo Giovanni quiere rendirle tributo a su padre presentando la que podría ser la última y definitiva edición especial de la F4 antes de su renovación total, bautizada como MV Agusta F4 Claudio.
La base de este edición limitada a sólo 100 unidades es la versión RC de la F4, la más extrema y equipada de toda la gama. Su motor de cuatro cilindros de carrera corta -conocido como Corsa Corta- entrega 212 cv de potencia a 14.200 rpm. gracias a la instalación de un kit racing que ofrece MV Agusta y que incluye un nuevo sistema de escape y una centralita específica.
Este escape especial de doble salida está fabricado por SC Project íntegramente en titanio, y en lugar de las cuatro salidas habituales que siempre luce la F4 bajo su colín adopta ahora dos silencioso cónicos rematados en fibra de carbono.
La MV Agusta F4 Claudio es una moto cuidada hasta el más mínimo detalle. Por ejemplo, sus estriberas y manetas de aluminio mecanizado a partir un único bloque, el titanio empleado en toda la tornillería o la fibra de carbono que viste su espectacular y elegante carenado, pintado con una combinación de negro, gris y trazos dorados que marcan su profunda personalidad.
A diferencia de la versión RC, esta F4 Claudio monta unas ligerísimas llantas de fibra de carbono BST Rapid Teck y cuenta con una horquilla de competición Ohlins NIX30 con las barras pintadas de color negro. La caja de cambios cuenta con tratamiento DLC (Diamond Like Carbon) para mejorar sus resistencia; además, MV Agusta ha instalado una piña específica de competición, telemetría AIM y un panel de instrumentos de competición con GPS integrado.
El asiento cuenta con una costura especial con la firma de Claudio bordada, un nombre que también encontramos en la parte superior del depósito. En la tija, como es habitual, una placa dorada nos recuerda el número de la unidad limitada.
De la frenada se encargan dos poderosas pinzas radiables Brembo GP de 4 pistones accionadas por una bomba radial de la marca italiana, mordiendo discos flotantes de 320 mm. El disco posterior de 210 mm es mordido por una pinza Nissin de cuatro pistones. La gestión del ABS la gestiona el módulo Bosch 9 Plus con modo de competición y RLM (Rear wheel Lift-up Mitigation), que evita el levantamiento de la rueda trasera en frenadas fuertes.
Leer también: (Vídeo) Yoshimura + Kawasaki ZX-25R: festival de llamas y de sonido
MV Agusta todavía no ha hecho oficial el precio de esta F4 Claudio, aunque sabiendo que la versión RC parte en los 40.000 euros, es muy posible que está edición limitada se mueva finalmente entre los 45.000 y los 50.000 euros.