![]() @todocircuitoweb | Google+ |
A falta de dos días para que arranque el EICMA de Milán, Aprilia ya nos ha adelantado la que será su gran novedad para 2019: la espectacular RSV4 1100 Factory, la superbike de calle más potente y exclusiva jamás desarrollada por la fábrica de Noale con un potentísimo motor que alcanza los 217 cv de potencia y un equipamiento de competición, incluyendo unos alerones similares a los que emplea la RS-GP de MotoGP, de la que también hereda su sistema de refrigeración de frenos fabricado en carbono.
Por primera vez en su historia, el motor de la RSV4 va más allá de la barrera de los 999 cc hasta cubicar un total de 1078 cc. Aprilia ha empleado la misma fórmula ya introducida en su Tuono 1100 en el año 2015, aunque en este caso ha aprovechado el aumento de cilindrada para exprimir al máximo el motor en V de la RSV4 hasta alcanzar los 217 cv a 13.200 rpm (16 cv más que la RSV4 estándar), mejorando también el par motor en un 10% en toda la gama de revoluciones logrando un pico máximo de 122 Nm a 11.000 rpm.
Para lograr esta nueva cilindrada de 1078 cc, Aprilia ha introducido nuevos pistones con un diámetro que crece hasta los 81 mm, manteniendo intacta su carrera (52.3 mm) y el ratio de compresión, que se mantiene en 13.6:1. También se ha cambiado la bomba de aceite por una de mayor caudal, se ha modificado el sistema de inyección y se ha cambiado el mapeado de la centralita Magneti Marelli 7SM ECU para establecer el régimen de giro máximo en 13.600 rpm.
El incremento de potencia también es fruto del nuevo sistema de escape desarrollado por Akrapovic, diseñado íntegramente en titanio y homologado para su uso en carretera.
A nivel de chasis, nos encontramos con el mismo bastidor en aluminio de doble cuna con elementos de fundición y lámina estampada ya visto en la RSV4 estándar, aunque Aprilia le ha metido mano para hacerlo más efectivo, mejorando también el reparto de pesos. Por ejemplo, cuenta con nuevos bujes de dirección (+-3 mm arriba y abajo) y se ha recortado la distancia entre ejes en 4 mm para hacerla más ágil.
A nivel de suspensiones, la RSV4 1100 Factory equipa una horquilla Öhlins NIX con tratamiento superficial TIN y un recorrido 5 mm extra (125 mm) respecto al de la RSV4 estándar, acompañada de un monoamortiguador Öhlins TTX con piggy-back completamente regulable en precarga del muelle, distancia entre ejes y compresión y extensión hidráulica. El conjunto lo completa un amortiguador de dirección desarrollado también por Öhlins.
En el apartado de los frenos encontramos las nuevas pinzas radiales desarrolladas por Brembo bajo el nombre de Stylema, más ligeras y eficientes que las M50 anteriores. Las pinzas delanteras cuentan además con un sistema de canalización de aire específico fabricado en fibra de carbono idéntico al empleado por Aprilia en su RS-GP de MotoGP.
La RSV4 1100 Factory también hereda otro elemento importante de la RS-GP: sus alerones laterales. Por primera vez, la fábrica de Noale introduce este tipo de elementos en una moto de calle, enfocados a mejorar la estabilidad a alta velocidad y a eliminar el efecto wheliee en aceleraciones fuertes, algo bastante habitual en una moto que, recordemos, declara 217 cv de potencia.
Aprilia no sólo ha trabajado en mejorar la velocidad y parte ciclo de la RSV4. Esta versión Factory también es más ligera gracias al uso de llantas de aluminio forjado y a los nuevos componentes de fibra de carbono que encontramos en el guardabarros delantero, paneles laterales y alerones, sin olvidar el titanio empleado en la fabricación de los colectores y la cola de escape Akrapovic. El resultado son 199 kilos de peso en orden de marcha (177 kilos en seco), cinco kilos menos respecto a la RSV4 RR.
En cuanto a la electrónica, encontramos el mismo paquete APRC ya visto en la RSV4, que incluye control de tracción ARTC de 8 niveles, el control anti-wheelie AWC, el control de salida ALC, cambio semiautomático up/down AQS, limitador de velocidad en pitlane APL y el control de crucero ACC. Además, también encontramos el nuevo Advanced multimap Cornering ABS que trabaja de forma conjunta con la centralita 9.1 MP de Bosch y que permite la actuación del sistema ABS incluso con la moto inclinada, evitando así una caída por bloqueo excesivo del tren delantero en plena curva.
Aprilia todavía no ha confirmado el precio ni la disponibilidad de su RSV4 1100 Factory, aunque tomando como referencia el precio actual de la versión RF, nos aventuramos a decir que esta versión tan exclusiva se moverá en la horquilla de los 29.000 a los 30.000 euros.