![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Romano Fenati ha alcanzado un acuerdo con la Federación de Motociclismo Italiana (FMI) para reducir la suspensión de su licencia nacional por un máximo de cinco meses y diez días. El piloto de Ascoli Pisceno se ha trasladado hoy hasta Roma para asistir al procedimiento disciplinario abierto por la FMI tras lo ocurrrido en el último Gran Premio de San Marino de Moto2, cuando Fenati pulsó el freno de su rival, Stefano Manzi, en plena recta.
La FMI ya se reunió el pasado 11 de septiembre para suspender con carácter inmediato la licencia nacional de Romano Fenati, fijando el 29 de octubre como la fecha en la que el piloto debía presentarse ante el Tribunal Federal de la FMI junto a sus tres abogados para tratar su causa.
Antes del inicio del juicio, los abogados de Fenati han mantenido una reunión con el fiscal federal Antonio De Girolamo y han llegado a un acuerdo extra-judicial: reducir en un tercio la pena inicial de 8 meses, dejándola en cinco meses y diez días desde la notificación de la suspensión (el 11 de septiembre). De este modo, Fenati recuperará su licencia nacional italiana el próximo 21 de febrero.
El propio fiscal responsable del caso reconocía a La Gazzetta dello Sport la total predisposición y colaboración de Fenati durante estas últimas semanas, destacando especialmente el arrepentimiento mostrado por el joven piloto italiano: "No queremos crucificar a Fenati, pero no podemos pretender que no sucedió nada. Pidió perdón durante el proceso, hay otros que no lo hacen", comentó Antonio De Girolamo.
Fenati, por su parte, ha asegurado "estar trabajando muy duro en la ferretería [de su abuelo], ni siquiera sigo las carreras por la televisión. No sé ni cómo han sido los resultados de Australia... Ahora pensaré tranquilamente en una solución para el próximo año", comentaba Fenati a su salida de Tribunal Federal de la FMI.
Leer también: La fiscalía de Rimini abre una investigación sobre Fenati por violencia privada
El futuro del italiano se antoja complicado después de la imagen que ofreció en Misano. Si bien la FMI no le permite pilotar en Italia hasta el mes de febrero, Fenati sí podría participar en entrenamientos y test oficiales fuera del país a partir de la cita final de Valencia, momento en el que acabará la sanción de cinco carreras que le impuso la Federación Internacional de Motociclismo.
El italiano tiene luz verder por parte de la FIM para correr el próximo año desde la cita inaugural de Losail, siempre y cuando encuentre un equipo que esté dispuesto a darle una segunda oportunidad después de que MV Agusta y el Forward Racing anunciasen la anulación del contrato que le vinculaba con la firma de Varese en Moto2 de cara a 2019.