![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Dani Pedrosa se convirtió ayer en el gran protagonista del fin de semana en Australia después de que KTM hiciese oficial el acuerdo con el piloto español durante las dos próximas temporadas. El de Castellar del Vallés dirá adiós a su etapa como piloto en activo para empeñar un nuevo rol de test-rider junto a la marca austriaca, donde se reencontrará con el que fue su jefe de mecánicos durante muchos años en Honda, Mike Leitner.
Hoy, el #26 ha tenido la oportunidad de hablar con laa prensa sobre su futuro en KTM tras el qualifying de MotoGP en Australia, en un día complicado para Dani, incapaz de pasar a la Q2 después de acabar octavo en la Q1 (mañana saldrá 18º en parrilla).
Respecto al proyecto de KTM como probador, Pedrosa reconoce que "es una manera muy diferente de enfocar" su pasión por la motos, pero no oculta su entusiasmo por empezar a trabajar junto a la marca naranja: "Con ganas de probar, es un proyecto muy joven y tienen mucha ambición. Con ganas de ver cómo va y si puedo aportarles realmente lo que necesitan".
Pedrosa es consciente de que KTM tiene "mucha experiencia en las categorías pequeñas", pero todavía necesitan un empujón en MotoGP, donde "no tienen esa experiencia". "Sólo espero disfrutar, estar feliz y espero que ellos puedan recibir parte de la experiencia y poderles ayudar en mejorar la moto lo más rápido que pueda y que sea siempre en la buena dirección", comentaba el español.
Para Dani, la clave de haber aceptado este nuevo rol de test-rider junto a KTM reside en la juventud del proyecto y en la propia ilusión de Dani de fomar parte de algo nuevo: "Estoy contento porque es un proyecto muy joven y eso te permite poder involucrarte, aprender cosas nuevas. Por otro lado, no tienes esa presión de estar compitiendo. Va a ser bueno para mí para hacer cosas aparte de pilotar en competición".
Lógicamente, ser piloto de pruebas de no le exime del riesgo de sufrir lesiones, pero es algo que tiene asumido: "Está claro que he sufrido las lesiones, pero me gusta ir en moto y lo hago bien. Ese lado de las lesiones siempre está ahí", recuerda Dani, que quiere seguir vinculado al mundial aunque sea en una faceta diferente: "Para mí es bueno poder ir en moto".
Preguntado por el tipo de conocimientos que Dani puede llevarse a KTM, cree que ahora mismo "es difícil decir qué puedo aportarles" porque "no sabé en qué punto están" en el desarrollo de la moto. "Lo veré cuando me suba a ella", añadía el #26, que ha negado con un "no" rotundo cualquier posibilidad de correr en el futuro algún wild-card con KTM, al menos en 2019.
Aunque todavía no tiene fecha concreta para debutar con la KTM, Dani ha dejado claro que no se subirá a la moto austriaca ni en los test de Valencia ni en los de Jerez que tendrán lugar el mes que viene. "No lo sé exactamente [cuándo hará su primer test], pero el año que viene, no en Valencia", remarcaba Dani, que podría esperar al primer test de 2019 en Sepang, a finales de enero, para tener su primera toma de contacto con la RC16.
Leer también: Márquez: "Todo depende de Iannone, si él quiere no ganamos"
Su nueva etapa en KTM empezará después de haber terminado la que será, con total seguridad, su peor temporada histórica en MotoGP. A estas alturas del año, y con tres carreras pendientes, Pedrosa todavía no ha superado la barrera de los 100 puntos -su peor resultado en MotoGP a final de año fue en 2016 con 155 puntos-, y está fuera del top 10 de la general del campeonato.
Son cifras que, desde luego, no esperaba Pedrosa en su despedida: "Ha sido muy difícil, he tenido muy malas sensaciones en general, en cada carrera. Nunca me he sentido muy cómodo con la moto, evidentemente se mezclan todas las cosas, que es el último año y las lesiones que he tenido, pero la actitud es siempre la misma hasta el final, aunque el día sea como el de hoy, hasta el último minuto mirando los datos, intentando sacar esa décima para mejorar. Así será hasta la última carrera", sentenciaba Dani.