![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Durante la rueda de prensa previa al #AustrianGP, los pilotos dibujaron su circuito ideal. Y Jorge Lorenzo fue el único que plasmó en su pizarra dos versiones. La de 2018, perfecta para la Ducati actual: un cuadrado en el que las grandes frenadas y las aceleraciones eran las protagonistas. La de 2019, pensada para Honda: muchas curvas entrelazadas que formaban una pista ratonera porque, desde su punto de vista, podrá aprovechar la agilidad de la RC213V. Marc Márquez y Cal Crutchlow creen que se equivocó.
Imagen: MotoGP.com
"Le he dicho a Jorge que en su trazado ideal para 2019 la Honda no funcionaría en algunas curvas. ¡Si quieres conseguir un buen giro en curvas largas necesitas escoger una Yamaha!", aseguró el vigente campeón en declaraciones recogidas por el periodista Mat Oxley.
Cal Crutchlow fue más allá, lanzando una advertencia y aconsejando al #99 con vistas al próximo año: "Jorge va a tener el shock más grande de su vida. ¡Vive en un mundo de sueños! Le he dicho que va a tener que trabajar más en sus biceps. Tiene la moto que mejor gira en este momento, así que debe ir y preguntar a Marc y Dani lo duro que es girar con nuestra moto. Está soñando, absolutamente. Lo verá el año que viene".
El circuito ideal de Márquez solo tendría curvas a izquierdas y sería "muy resbaladizo"
A día de hoy, el estilo de giro de Honda y Ducati son bastante similares. Ambos prototipos están diseñados para pasar menos tiempo inclinados que sus rivales. El objetivo es frenar tarde para atacar el ápice de la curva y girar lo más rápido posible, antes de levantar la moto y conseguir una mayor aceleración. Yamaha o Suzuki, por ejemplo, permiten un paso por curva más alto, pero la frenada debe iniciarse antes y la apertura del gas llega más tarde.
Al acabar esta temporada, Jorge Lorenzo sustituirá a Dani Pedrosa como compañero de equipo de Márquez y el #93 cree que HRC tiene capacidad suficiente para crear un prototipo que funcione bien con el estilo de ambos. El motor deberá ser el mismo, pero Marc aseguró en una entrevista con el diario AS que Honda tiene capacidad para trabajar en dos chasis diferentes.