![]() @todocircuitoweb | Google+ |

La forma en que el próximo año se podrá ver el Mundial de Motociclismo desde España es todavía una incógnita. Cuando Movistar decidió abandonar su patrocinio al equipo oficial Yamaha se empezó a rumorear que su interés por esta competición se había reducido, pero Carmelo Ezpeleta asegura que las negociaciones con el gigante de la comunicación siguen activas. Sin embargo, el director ejecutivo de Dorna Sports, la empresa que gestiona los derechos del Mundial, asegura que están contemplando otras opciones.
En declaraciones al diario AS, Ezpeleta ha explicado que Dorna podría crear su propia OTT (Over-the-top Media), un servicio similar a Netflix, YouTube o HBO en el que los usuarios pagarían por acceder a todo el contenido. En la actualidad, MotoGP.com ofrece su videopass, pero no se permiten nuevas contrataciones desde España porque Movistar tiene en propiedad los derechos. También podrían llegar a un acuerdo con una plataforma que ya exista, como Amazon Prime Video o Sky España, por ejemplo.
La fórmula de la OTT no sería nueva para la afición española: Opensport, una plataforma de streaming especializada en deportes, ya ofreció el Mundial de Motociclismo replicando la señal de Movistar MotoGP por una decisión de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, que obligó a la marca de la gran M a 'alquilar' sus contenidos de motor. Vodafone también aprovechó esta circunstancia y ofreció a sus clientes MotoGP y la Fórmula 1 por diez euros mensuales.
De acuerdo con el máximo responsable de MotoGP, existe una tercera vía: combinar la venta de los derechos a Movistar MotoGP con la emisión a través de una plataforma, como podría ser el Videopass, cuyo precio es de 100 euros anuales, una cantidad ligeramente superior a la que es necesario pagar por ver Movistar MotoGP durante un solo mes, debido a la imposición de contratar los servicios de televisión, internet y telefonía de Movistar Fusión.
Ezpeleta deja caer que Dorna podría crear "una cosa parecida a Netflix" a la hora de ofrecer los contenidos del Mundial de Motociclismo, y no descarta "mezclar con algo de abierto" esta fórmula, algo que ya ocurrió en España durante tres temporadas, cuando Telecinco ofreció los grandes premios españoles además de otras carreras como la cita inaugural de Losail.
Leer también: MotoGP podría abrirse a nuevas plataformas de streaming en España a partir de 2019
Ezpeleta reconoce que se preocupa por las audiencias del Mundial de Motociclismo, pero al mismo tiempo asegura que no están "nada preocupados", porque cuentan con varias opciones de futuro. Su objetivo es ser "más autosuficientes" y confía en que el producto "se puede vender".
Por el momento, no hay ninguna fecha para el anuncio: "Puede llegar el invierno y que no esté decidido, pero también que esté decidido y que no se haya comunicado aún".