NOTICIAS

Ducati lo confirma: están interesados en Álvaro Bautista para WSBK

Publicado el 10/08/2018 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Durante el Gran Premio de la República Checa, el periodista Jaime Martín aseguró que Ducati había ofrecido a Álvaro Bautista una oferta de trabajo doble: por un lado, convertirse en piloto de su equipo oficial en el Mundial de Superbike; por el otro, sustituir a Casey Stoner como piloto de pruebas. Una semana después, la fábrica italiana ha confirmado que el interés por que se incorpore al Aruba.it Racing es real. 

"Hemos valorado varias opciones con Álvaro y la que tiene más potencial es que forme parte del equipo Ducati", reconoció Paolo Ciabatti, director deportivo de Borgo Panigale, en una entrevista con MotoGP.com. Todo apunta a que las conversaciones están bastante avanzadas, pero nada es oficial, por ahora: "Todavía no hay ninguna decisión tomada. Necesitaremos una semana o diez días hasta para cerrar el equipo de WorldSBK para 2019".

En la actualidad, la escudería oficial de Bolonia está formada por Chaz Davies y Marco Melandri, pero esta dupla no ha sido capaz de batir a Jonathan Rea sobre la Panigale bicilíndrica y la directiva de Ducati quiere aprovechar la llegada de la nueva Panigale V4 para incorporar a un piloto campeón del mundo, con experiencia en MotoGP sobre un motor de cuatro cilindros que utiliza el sistema desmodrómico (conocer más).

El futuro de Davies y Melandri podría estar fuera del equipo rojo, aunque el medio italiano GPOne asegura que la renovación del #7 está prácticamente asegurada. En caso de que no renueve, su sustituto podría ser Eugene Laverty, otro corredor con experiencia mundialista en Ducati. El norirlandés asegura que podría batir a Jonathan Rea sobre la nueva Panigale y la posible ruptura de Aprilia con Milwaukee Racing le dejaría libre. 

Si Ducati opta por un cambio de alineación, Davies podría recalar en el Red Bull Honda, que ha mostrado interés por el piloto galés, pero también por Tom Sykes. Parece que la marca japonesa ofrecerá más apoyo a partir de 2019, un factor clave para que la CBR1000RR vuelva a ser competitiva en WorldSBK. 

Tras un año muy importante para el mercado de pilotos en MotoGP, es el turno de WSBK: aún quedan piezas muy importantes por colocar, como el dúo actual de Ducati o Tom Sykes, que separará su camino del Kawasaki Racing Team al acabar la presente campaña. Parecía que Bautista saldría muy perjudicado cuando el Ángel Nieto Team vendió sus plazas al equipo SIC Petronas Yamaha, pero disfrutará de una posición privilegiada de otro campeonato si las negociaciones siguen el curso esperado.

Tags: Paolo Ciabatti, MotoGP, Mundial de Motociclismo, Álvaro Bautista, Mundial de Superbike.


DEJA UN COMENTARIO
daniescapa 10 de Agosto de 2018 a las 21:02

A mí también me interesaria verle en la ducati wsbk pata negra

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.