![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Cuando Dani Pedrosa anunció su salida del Mundial de MotoGP durante el pasado Gran Premio de Alemania, el piloto español nunca empleó el término 'retirada' de forma explícita. Dani dejó claro que dejaría de correr en MotoGP "al no vivir las carreras con la misma intensidad que antes", dejando la puera abierta a "un capítulo nuevo" en su vida deportiva que Pedrosa todavía mantiene en secreto.
Nada más hacerse oficial la decisión de Dani, rápidamente se habló de una posible continuidad en el campeonato junto a Honda, en este caso como probador oficial. Lo reconoció el propio Alberto Puig, jefe de equipo del Repsol Honda: "Dani ya sabe lo que opina Honda, así que en el caso de que quiera seguir como probador, algo que todavía no sabemos y nosotros respetaremos lo que haga, sería su decisión si quiere seguir en Honda como piloto probador, eso depende de él", apuntó el ex-piloto catalán.
Después de una vida deportiva ligada de forma íntegra a la marca del ala dorada -nada más y nada menos 18 años juntos-, lo lógico sería no haber dejado lugar a especulaciones anunciando ese mismo día que Dani seguiría vinculado a Honda como probador oficial. Sin embargo eso no ocurrió, y un mes después seguimos sin saber qué será de Pedrosa a partir de la cita final de Valencia.
Seguir en HRC sería la alternativa lógica para Pedrosa si no fuera por la presencia de Alberto Puig al frente del box del equipo Repsol. La relación entre ambos sigue estancada desde que Dani decidió prescindir de los servicios de Puig como mánager en el año 2013, y todo a punta que el piloto de Castellar del Vallés busca un soplo de aire fresco a nivel personal y profesional que podría llegar desde Austria.
KTM está dispuesta a conseguir los servicios de Dani Pedrosa para trabajar en la evolución de su RC16 de cara a 2019, un año que será crucial para la firma de Mattighofen, que por primera vez pondrá en pista cuatro prototipos. El interés es más que evidente tal y como ha reconocido el team manager del equipo Red Bull KTM, Mike Leitner, un hombre que conoce muy bien a Pedrosa después de haber sido su jefe de mecánicos en Honda durante 11 temporadas.
Dani Pedrosa junto a Mike Leitner (Le Mans 2013)
"Todavía no hay nada concreto, pero si Dani no es un candidato, ¿quién lo sería?", se pregunta Leitner sobre la posibilidad de fichar a Pedrosa como probador. "Lo digo claramente. Veremos qué pasa finalmente, pero también hemos hablado con Jonas Folger", apunta Leitner sobre el piloto alemán en una entrevista ofrecida a Speedweek.com.
Para el máximo responsable del box de KTM, el peso y la altura de Dani Pedrosa no suponen ningún problema a la hora de evolucionar la moto para pilotos de mayor talla: "En los 11 años que estuve trabajando con él como jefe de mecánicos en Honda, los pilotos recién llegados siempre se adaptaban muy bien a la moto que Dani había puesto a punto. Después de todo eran pilotos rápidos".
De hecho, recuerda que "Casey Stoner y Marc Márquez empezaron usando directamente sus settings", una referencia que demuestra el buen nivel al que Pedrosa deja sus motos a nivel de setting. "Es cierto que Dani es pequeño en términos de estatura y peso. Quizás habría que cambiar alguinas cosas para él si fuera el caso. Pero hay una cosa clara: sabe cómo debe trabajar una MotoGP para poder estar delante. ¿Y si sería bienvenido el know-how [conocimientos] de la Honda en Austria? Está claro que sería genial tener información por parte del piloto", apunta Leitner.
Desde KTM Motorsport, su director Pit Beirer también confirma el interés por fichar a Dani: "Leí cuidadosamente lo que dijo nuestro jefe de equipo. Fue muy sincero. Opino como Mike, es fácil comprobar que Dani siempre ha puesto a punto las motos muy bien. Si un piloto tan pequeño y ligero puede ir tan rápido con un cohete como es una MotoGP, sólo hará que sea más fácil para otro piloto más grande y pesado. No tenemos miedo en ese sentido. Pero todavía no tenemos que hablar de Pedrosa porque todavía no le tenemos con nosotros".
Ya sea Pedrosa o Folger, en KTM buscan un segundo piloto que refuerce el trabajo de desarrollo en pista que actualmente lleva a cabo Mika Kallio, especialmente ahora que el piloto finlandés estará varios meses de baja tras la lesión en los ligamente de su rodilla derecha que sufrió durante el fin de semana de Sachsenring: "He leído en algún sitio que, desde el punto de vista de KTM, el futuro de Mika para el próximo año está en duda. Te puedo asegurar que no tenemos ninguna duda. Mika firmará con KTM para el próximo año, aunque vaya en muletas todo el año. Para nosotros es un hecho [su renovación]", comenta Beirer al respecto.
Leer también: Puig: "Dani ha tenido muchas oportunidades, 13 años son muchos"
Desde KTM apuntan a un tercer candidato a piloto de pruebas: Bradley Smith, actualmente en las filas del Red Bull KTM y sin asiento en MotoGP para 2019. "Por supuesto que necesitaremos un refuerzo en el caso de que Mika no esté listo para los primeros test de Sepang en febrero. Por eso tendremos definitivamente un segundo piloto junto a Mika, y por eso Bradley es una opción. Sobre todo si tenemos en cuenta la profesionalidad que ha demostado en las últimas semanas", añade Pit Beirer.