NOTICIAS

Honda prepara una nueva generación de su Fireblade más potente y radical

Publicado el 09/08/2018 en Novedades

honda-fireblade-2019-concept.jpgHonda CBR 1000 RR 2019 Concept (Foto: Bennets.co.uk)

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Cuando Honda presentó en el Intermot 2016 su nueva generación de la mítica saga Fireblade, todos nos quedamos con la sensación de que la fábrica japonesa se había quedado 'a medio gas' en el desarrollo de su última gran superbike. Tanto su motor de cuatro cilindros en línea como su chasis de doble viga de aluminio no eran más que una actualización de la versión anterior, con más potencia (192 cv) y menos peso (el chasis adelgazó 500 gramos).

Además de estos cambios, Honda añadió una estética renovada y equipó a su Fireblade 2017 con una electrónica a la altura de sus rivales. ¿El resultado? Una moto con ADN Fireblade, amigable con el piloto y con la que se puede ir muy rápido desde el primer momento... pero que peca de esa radicalidad de la que hacen gala sus grandes rivales del segmento superbike, todas ellas por encima de la barrera de los 200 cv de potencia.

Sin embargo, Honda parece estar dispuesta a cambiar esta situación con una Fireblade que, esta vez sí, estará diseñada desde cero. Según informa el portal británico Bennetts citando fuentes japonesas, la marca del ala dorada está preparando una nueva generación de su Fireblade que promete convertirse en una de las grandes referencias del segmento superbike tanto por potencia como por tecnología.

De entrada, se mantentrá la configuración en línea de su propulsor de cuatro cilindros, posiblemente con una cilindrada que se verá incrementada hasta los 1200 cc para la versión estándard. Su potencia, según Bennets, está cifrada en 215 cv, una caballería que convertiría a la nueva Fireblade 2019 en la reina del segmento Superbike en términos de potencia.

honda-fireblade-2019-concept-2.jpg
Honda CBR 1000 RR 2019 Concept (Foto: Bennets.co.uk)

Como es habitual, Honda también ofrecerá una versión SP con una parte ciclo superior, y también habrá un modelo SP2 que será exclusivo para pilotos y equipos que quieran correr con la nueva Fireblade en campeonatos de Superbike y Superstock. Esta SP2 cubicará un máximo de 999 cc para poder adaptarse a los reglamentos deportivos, una estrategia que Ducati lleva años aplicando en su Panigale, y que la marca italiana mantendrá también con la V4 (se espera una versión R para finales de 2018 homologable para WSBK).

Volviendo con la Fireblade 2019, estéticamente dará un paso adelante muy significativo, con unas rasgos todavía más radicales y una gran toma de aire ubicada entre los faros para mejorar el caudal que recibe el air-box a gran velocidad, una solución que Honda ya implementó en su última generación de la CBR 600 RR. 

De momento no se sabe mucho más sobre la nueva y esperada generación de la Honda Fireblade. Si el desarrollo sigue el curso esperado, la marca japonesa llevará a cabo su presentación oficial en el mes de noviembre, coincidiendo con el Salón EICMA de Milán.

Honda RVF 1000 V4, ¿para cuándo?

Según Bennets, la nueva Fireblade seguirá fiel a su disposición de cuatro cilindros en línea, descartando así la entrada de un posible propulsor V4 en la saga Fireblade. Sin embargo, el portal británico también adelanta que, según fuentes internas en Japón, Honda lleva meses inmersa en el desarrollo de una nueva Superbike con motor de cuatro cilindros en V que podría ser bautizada como RVF 1000, señalando 2020 como su año de debut.

honda-rvf-1000-concept.jpg
Honda RVF 1000 Concept (Foto: Bemoto)

Esta RVF no será una sustituta de la CBR 1000 RR. La idea es mantener los dos modelos en catálogo, dejando la Fireblade para aquellos motoristas que buscan una deportiva de calle, y centrando la RVF para un uso de competición, lanzando un número de unidades limitado para su uso en carretera para poder cumplir con la homologación del WSBK. 

La RVF 1000 no seguirá el ejemplo de la exótica RC213V-S. Si bien basará el diseño de su chasis y el esquema de su motor en la tecnología que Honda emplea desde hace años en MotoGP, esta nueva Superbike V4 será mucho más accesible para el gran público a nivel económico, con un precio que se moverá entre los 25.000 y los 30.000 euros, es decir, en línea con las versiones más exclusivas del segmento superbike como la Panigale V4 S, la Yamaha YZF-R1M o la Aprilia RSV4 RF.

Tags: honda, fireblade, cbr 1000 rr.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.