![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Durante el #CzechGP, Dorna confirmó a los pilotos que están preparando una carrera en México a partir de 2019. Con esta incorporación, el Mundial de Motociclismo ampliaría el mercado latinoamericano con una prueba que se celebraría entre Argentina y Austin, a principios de temporada. En teoría, el próximo curso también llegará Finlandia —aunque las obras no están concluidas cuando apenas queda un año— y el calendario se incrementará de forma notable. Valentino Rossi no está de acuerdo con esta medida, y tampoco ha mostrado su agrado por el Autódromo Hermanos Rodríguez, el escenario que acogería el Gran Premio de México.
"20 carreras... ¡Eso significa que no tendremos vida! Aparte de eso, es muy circuito muy malo. Es peligroso y muy difícil de modificar. Una carrera el próximo año no es una buena idea", reconoció el piloto del Movistar Yamaha MotoGP en declaraciones recogidas por el periodista británico Neil Morrison.
Este circuito mexicano ya es el escenario de un Gran Premio de Fórmula 1. Es urbano, y parte de su trazado discurre por un parque. Por esta razón, existen zonas estrechas por las que un monoplaza discurre sin mayor problema, pero la necesidad de amplias escapatorias para las motos complica su adaptación. Dorna consultó con los pilotos en la Comisión de Seguridad de Brno y la mayoría mostró su acuerdo, siempre y cuando se lleven a cabo las remodelaciones necesarias.
Leer también | El motor híbrido, una opción improbable para el futuro de MotoGP
No es la primera vez que el #46 defiende un calendario de 18 carreras. Con la llegada de Tailandia a finales de este mismo año habrá 19 GG. PP. y el trazado asiático tampoco era de su agrado, aunque las razones eran distintas: desde su punto de vista, "no es interesante" y se encuentra "en un sitio bastante malo". Sin embargo, es un mercado clave para MotoGP y para todas las marcas japonesas, razón por la que finalmente se celebrará esta nueva cita.
Para los próximos años, la organización del Mundial también esta barajando la posibilidad de competir en Indonesia (el archiconocido Hermann Tilke, diseñador de Sepang y Austin, entre otras pistas, está trabajando en un circuito) o Kazajistán. El calendario puede sufrir muchas variaciones en un futuro a medio plazo.