![]() @todocircuitoweb | Google+ |

A partir de 2019, Johann Zarco afrontará el reto más importante de su trayectoria deportiva: convertirse en piloto de fábrica con el Red Bull KTM Factory Racing. Será la punta de lanza de un proyecto muy ambicioso, con grandes recursos invertidos, pero se muestra tranquilo. Esa filosofía le ha funcionado hasta ahora y, cuando algo ofrece resultados, es mejor no cambiarlo.
El francés, no obstante, quiere estar a la altura de las circunstancias: "Espero ser el piloto correcto, en el momento adecuado, para KTM. Tener todo su apoyo es una gran sensación. Una fábrica europea con un piloto europeo. Si funciona bien, sería perfecto. Pero no pienso mucho en ello. Mientras tanto consigo experiencia en esta categoría. Si no te preocupas demasiado, ves las cosas mucho más claras".
En Sachsenring le preguntaron por los potenciales resultados del próximo curso y Johann fue conservador. "Es muy difícil decir. Espero tener una respuesta después del primer test, en noviembre", dijo, antes de elogiar a su nueva marca: "Me gusta el sonido de la KTM. Se parece al de la Honda. Esta montura es muy distinta a la Yamaha y tengo curiosidad. Desde fuera, el estilo de pilotaje parece agresivo, pero no tiene por qué ser así. Tendría que cambiar mi estilo, aunque pilotar agresivo no es la forma de ir rápido sobre una MotoGP".
El trabajo de la pretemporada será importante, pero también necesitan paciencia, de acuerdo con el #5: "Los test de invierno y las primeras carreras serán muy importantes para mí. En cualquier caso, no se pueden comparar con Europa. Solo en las carreras europeas sabremos dónde estamos".
De acuerdo con Pol Espargaró, futuro compañero de equipo de Zarco, el esfuerzo de KTM es "una locura". En dos años y medio han desarrollado más de veinte chasis distintos y hasta tres motores nuevos —cambiando de la filosofía Screamer a Big Bang—, una muestra de la apuesta que este fabricante centroeuropeo ha hecho por la categoría reina. Otra de las grandes novedades para el curso que viene es la incorporación de Tech3 como equipo satélite.
Espargaró también asegura que la RC16 2019 tiene "un gran potencial". La probó en Jerez y, tras comprobar las buenas sensaciones, ha pedido a Mattighofen que la ponga en pista cuanto antes. Esta nueva versión podría llegar en el Gran Premio de Austria (10-12 de agosto), un buen momento para iniciar el trabajo y llegar al primer test de la pretemporada 2019, en Valencia, con mucha información.