![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Honda afronta las vacaciones de verano con una situación de contrastes: Marc Márquez lidera el campeonato con 45 puntos de ventaja sobre Valentino Rossi, pero el siguiente piloto de HRC en la general es Cal Crutchlow, que ocupa la octava plaza. Dani Pedrosa mantiene su nombre en la 12ª posición y Alberto Puig, team manager del Repsol Honda, es consciente de que la fortuna no le ha sonreído.
"Marc está haciendo una gran temporada. Lo estamos intentando y sabemos que los competidores están fuertes. No nos podemos dormir. Los pilotos y el equipo lo saben. Creo que está haciendo un gran trabajo. Dani, por su parte, ha tenido mala suerte con esas dos caídas al inicio de temporada [Argentina y Jerez, dos incidentes en los que se vio envuelto]. No ha sido muy fácil para él y con las recientes noticias que hemos tenido es una historia completamente distinta para él", analiza el directivo español en una entrevista con MotoGP.com, antes de lanzar una declaración de intenciones: "Nosotros, como equipo, intentamos ofrecer nuestra mejor versión y conseguir nuestro claro objetivo: llevarnos el campeonato".
Otras marcas se han interesado por Cal Crutchlow, una de las patas del proyecto actual de la marca, y Puig reconoció su trabajo durante una rueda de prensa en Sachsenring. Speedweek recogió las declaraciones: "En mi opinión, Cal lo está haciendo realmente bien. El único problema es que ha tenido algunas caídas y ha caído en la clasificación general pero, en términos de potencial y velocidad, muestra un buen rendimiento. También nos ayuda mucho con el desarrollo y eso nos hace felices. Por eso asumo que continuará el año que viene".
Tesuhiro Kuwata, director genearl de HRC, también admitió que "Cal trabaja muy bien en términos de desarrollo". "Queremos continuar el año que viene. Eso nos dará una moto fuerte durante los próximos años", sentenció el japonés, de quien depende el contrato de Crutchlow. Hace un año, el #35 plasmó su firma en un acuerdo directo con Japón que termina a finales de 2019.
Leer también | Kuwata (HRC): "Pedrosa y Lorenzo pilotan con suavidad, pero también hay diferencias"
Además de Crutchlow y Márquez, Jorge Lorenzo también recibirá apoyo directo de HRC el próximo año. De hecho, Kuwata mostró mucho interés por dar la bienvenida al mallorquín: "Si tienes dos pilotos con estilos de pilotaje distintos es muy útil. Podemos aprender más. Los ingenieros aprenden de los pilotos y veremos qué trae Lorenzo a Honda".