NOTICIAS

Valentino Rossi: "Los ingenieros de Yamaha se marchan cuando me ven"

Publicado el 15/07/2018 en Mundial de Motociclismo

rossi viñales

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Valentino Rossi dijo ayer que no se veía con opciones para subir al podio en Sachsenring, y hoy el de Tavullia ha conseguido una trabajada segunda posición en el Gran Premio de Alemania demostrando además un gran ritmo, viéndose únicamente superado por el rey absoluto de este circuito, Marc Márquez, imbatido aquí desde hace nueve años.

Con el de hoy, Rossi ya suma cinco podios esta temporada, cuatro terceros puestos (Qatar, Le Mans, Mugello y Barcelona) y el segundo puesto alcanzado en Alemania, su mejor resultado en lo que lleva de temporada. El de Yamaha se marcha de vacaciones segundo en la general del campeonato, separado de Márquez por los mismos puntos que su dorsal: 46.

El piloto de 39 años aseguraba tras la carrera "haber preparado mucho este gran premio en los últimos 10 días. En Assen pensé que podría luchar por la victoria, o al menos el segundo puesto, pero como fallé me dije a mí mismo que tenía que hacerlo en Sachsenring", recoge el portal GPone.com.

Para ello, Valentino ha cambiado su forma de enfocar la carrera siguiendo el consejo de Alberto Tebaldi, uno de sus hombres de confianza: "Albi me ha dado una idea, tengo que pensar como si tuviese 10 años menos. Con 39 años te puedes contentar con un quinto puesto, pero con 29 no piensas lo mismo", bromeaba el italiano con la prensa.

Parte de esta segunda juventud del #46 se debe también a su buen estado de forma: "Me siento muy bien físicamente, llevo una vida normal y entreno mucho. Me di cuenta de esto el año pasado, cuando me rompí la pierna antes de Misano: me recuperé en menos tiempo que hace 10 años cuando tuve un incidente similar, esa recuperación me dio confianza".

Además de este enfoque rejuvencido de la carrera, otro de los secretos de Valentino para acabar hoy segundo en Alemania ha pasado por estudiar a fondo la carrera que completó Jonas Folger el año pasado con la M1 del Tech 3, logrando además el mismo resultado que el alemán: "He estudiado de cerca la carrera de Folger del año pasado, si él pudo estar detrás de Márquez, yo también podía hacerlo. Me ayudó, inclusó desde un punto de vista mental Jonas fue muy fuerte, quizás no sabía que estaba en un circuito en el que las Yamaha sufren (risas). Me fijé en sus trazadas y en el setting que usó".

/rossi-sachsenring-lorenzo.jpg

Si bien ayer el propio 'Vale' se descartaba a sí mismo de la lucha por el podio, hoy el guión ha sido distinto al esperado en el box de Yamaha: "En carrera siempre es diferente, tenemos que sacar provecho de otros aspectos de la moto. Este segundo puesto no es sólo mi mejor resultado del año, es resultado de mi mejor carrera. He piloto como debía hacerlo, no he cometido errores y siempre me he encontrado en el lugar adecuado en el momento adecuado. Es un buen resultado para Yamaha con dos motos en el podio, demuestra que somos un buen equipo. Maverick y yo nos complementamos: el piloto viejo y experimentado junto al joven más agresivo".

Rossi cree que Yamaha va por el buen camino a la hora de solucionar los problemas de la Yamaha, pero él insiste para que los japoneses trabajen más: "Últimamente hemos sido capaces de encontrar un buen equilibrio y me gusta pilotar esta M1, lo dije el primer día que la probé. Pero necesitamos que nos echen una mano desde Japón con la electrónica. La diferencia en aceleración con la Ducati es embarazosa, pero en circuitos como Sachsenring no es suficiente para que nos puedan vencer. Ahora [los ingenieros] se marchan cuando me ven. Voy a ellos, les tiro de la camisa y les presiono al máximo para conseguir novedadades, les toco las pelotas en todos los sentidos (risas). ¿Si llegará algo en Brno? De momento ya sabes, cuando no pueden escapar de mí me dicen que sí".

El de hoy ha sido un día feliz para Valentino Rossi por partida doble. Y es que, además de su segundo puesto, también ha sido testigo del primer podio de su hermano, Luca Marini, en Moto2: "El primer podio en Moto2 de mi hermano Luca me ha dado una motivación extra, después de él yo también quería uno. Estoy muy orgulloso de Luca, hoy me ha emocionado. He intentado ayudarle mucho, le presioné para pasar rápidamente a Moto2 por su físico, es más alto que yo. He intentado ayudarle a conseguir más confianza en sí mismo, creo que le he dado buenos consejos, le he visto más seguro en las últimas carreras".

Por último, Valentino no se ha querido olvidar de Don Cesare, el párroco de Tavullia que siempre tocaba las campanas de su iglesia cuando el #46 ganaba una carrera y que falleció hace unos días: "Quiero dedicárselo a Don Cesare, el párroco de Tavullia que murió hace poco. Fue él quien tocaba las campanas de la iglesia en cada victoria mía, desde la primera en 125. Quería hacer una buena carrera para él".

Tags: valentino rossi, yamaha, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.