![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Maverick Viñales se marcha del test de Montmeló con un buen sabor de boca. Más allá de su mejor tiempo por vuelta -acabó 9º a más de ocho décimas de Marc Márquez-, el de Yamaha quedó satisfecho con el trabajo realizado dentro de su box a nivel de setting para tratar de mejorar su ritmo durante el inicio de la carrera, su gran punto débil esta temporada.
El piloto español centró las primeras horas del test en hacer tandas cortas con el depósito lleno para simular el comportamiento de su Yamaha durante los arranques de carrera: "Hemos trabajado con el depósito lleno durante las cinco o seis primeras vueltas, porque ahora mismo es mi reto más importante de cara a la carrera. Al final hemos mejorado mucho en ese aspecto, y estoy muy contento", aseguró Viñales en declaraciones recogidas por Speedweek.com.
Mientras que su compañero Valentino Rossi probaba un nuevo depósito más estrecho y ligeramente más largo, Viñales también ha probado una modificación en la zona del depósito de su M1 con un añadido similar al que monta Jorge Lorenzo en su Ducati. El objetivo: imitar la posición de pilotaje que usa Zarco en su YZR-M1 satélite, una moto que emplea el chasis de hace dos temporadas (2016).
"No he probado el depósito nuevo, sólo he intentado colocarme un poco más atrás", explicó Maverick al término del test. "Era una parte extra del depósito. Puede que mejore un poco, pero este cambio produce algunos movimientos delante. Lo hemos hecho porque Zarco pilota así, pero son dos motos diferentes".
"En general hemos hecho un buen trabajo, pero hay que confirmalo en las próximas carreras. Sé dónde mejorar", añadió Viñales, que parece haber encontrado mejores sensaciones en el tren delantero tras el test. "Hemos conseguido que el neumático delantero funcione mejor. He hecho unas diez vueltas por tanda, casi la mitad de la distancia de carrera. Espero que podamos confirmar los progresos en Assen".
Leer también: Rossi y Viñales prueban un nuevo depósito como ya hizo Lorenzo en su Ducati
Preguntado por el nuevo neumático delantro que Michelin ha estrenado en este test y que ofrece más superficie de contacto, el de Yamaha cuenta que no pudo probarlo al no contar con tiempo suficiente en su plan de tabajo: "No he podido probar el nuevo neumático delantero de Michelin porque nos hemos centrado en trabajar en el set-up. Hemos recibido una pequeña actualización en la electrónica, pero no ha dado el resultado esperado".
El Mundial de MotoGP realizará su próxima parada en Assen, un circuito a priori favorable para las Yamaha donde Viñales intentará "tirar fuerte desde el principio y tener un buen ritmo las cinco primeras vueltas", algo que de momento no ha conseguido este año.