![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Todos los equipos de MotoGP, a excepción del Ducati Factory Team y el Ángel Nieto Team, han completado hoy una jornada de test oficial en el Circuit de Barcelona-Catalunya menos de 24 horas después de finalizar la carrera del domingo. El calor y las altas temperaturas han vuelto a condicionar una jornada en la que Marc Márquez ha sido el más rápido.
El piloto de HRC se ha dado una auténtica paliza con 88 vueltas -sólo le ha igualado Takaaki Nakagami-, logrando su mejor registro a última hora de la tarde en la vuelta 86 con un 1:38.916, un tiempo que se queda a tres décimas de la pole establecida por Jorge Lorenzo el pasado sábado. Con este crono Márquez superaba al que había sido, hasta ese momento, el dominador del test: el italiano de Suzuki Andrea Iannone, segundo al cierre de las 8 horas de test.
Además de trabajar los settings actuales de su RC213V de cara la próxima cita de Assen -y de sobreponerse a una caída matinal-, Márquez también ha tenido la oportunidad de probar una tercera moto con los carenados totalmente negros y una aerodinámica ligeramente distinta. Aunque no hay confirmación oficial, parece que esta moto también esconde lo que podría ser el chasis de 2019.
Su compañero Dani Pedrosa (7º +0.822), se ha limitado a dar vueltas con sus dos motos actuales, al igual que Cal Crutchlow (6º +0.822), que ha estado rodando con los alerones que Márquez y Pedrosa ya han empleado en algunos grandes premios además de probar alguna novedad de Ohlins.
La mejor Ducati del test ha sido la de Tito Rabat. El español ha terminado tercero a los mandos de la GP17 del Reale Avintia Racing, quedándose a 342 milésimas de Márquez tras completar 82 vueltas. El barcelonés se ha centrado en trabajar las suspesiones de su Ducati además de completar un simulacro de carrera antes del cierre del test para trabajar su ritmo.
La ausencia de Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso ha hecho que fuese Danilo Petrucci el responsable de probar algunos componentes nuevos en su GP18. El italiano ha sufrido una caída bastante fuerte en la curva nueve a más de 200 km/h a primera hora de la tarde, una caída de la que ha salido más o menos ileso pero que le ha obligado a finalizar el test antes de tiempo por culpa de las magulladuras. Finalmente ha sido cuarto (+0.572).
Pocas novedades en Yamaha. El equipo técnico de Valentino Rossi y Maverick Viñales se ha centrado en trabajar con la electrónica de sus respectivas YZR-M1, logrando ambos un tiempo por vuelta discreto. El español ha sido 9º (+0.881) mientras que Rossi cerraba el test en la 14ª posición (+1.208). Tampoco ha habido novedades para Johann Zarco (5º +0.618) ni Hafizh Syahrin (13º +1.192), que se han limitado a trabajar de cara a la próxima cita de Asssen.
Lo cierto es que el test de Montmeló nos ha deparado pocas novedades por parte de las fábricas. Pol Espargaró sí ha tenido la oportunidad de probar material de 2019 en su KTM RC16, acabando 17º (+1.805), mientras que Alex Rins ha vuelto a probar el chasis nuevo que ya estrenó en el test de Mugello para hacer una comparación en pista con la versión que viene utilizando desde Qatar.
Los pilotos de MotoGP también han tenido a sus disposición un nuevo neumático delantero de Michelin que cuenta una superficie más ancha que mejora el contacto con la pista, la estabilidad de frenada y da una sensación de frenada menos agresiva. Ahora el fabricante francés tendrá que evaluar si introduce o no este nuevo neumático en futuros grandes premios.
Test MotoGP Catalunya