NOTICIAS

Márquez: "He visto a Ducati celebrar una victoria de Dovi y una de Jorge. Es otra película"

Publicado el 17/06/2018 en Mundial de Motociclismo

Por Cristian Ramón Marín
@Crms74 | Google+

Montmeló.- Marc Márquez activó el modo conservador para rubricar un segundo puesto en el #CatalanGP y sigue afianzando su liderato en la categoría reina. El piloto del Repsol Honda Team arañó cuatro puntos al segundo clasificado, Valentino Rossi, y admite que el italiano es su principal rival en la lucha por el título ahora mismo. Por nada en especial: es el más cercano en la tabla de puntos. Aun así, mira "de reojo" a Lorenzo y sigue trabajando para mejorar su feeling con el neumático delantero, su gran dificultad a estas alturas del curso.

Este es su análisis de lo ocurrido en Montmeló:

Está contento, aunque aspiraba a más: "Firmaba el segundo puesto, pero tenía la esperanza de ganar, no lo voy a negar. Esa ha sido la mentalidad desde el inicio, desde la salida, pero bueno. No ha podido ser. Quieras o no, el cero de Mugello, ver muchas banderas amarillas en pista por las caídas, ver Moto3 y Moto2, donde se han caído muchos pilotos... Todo eso te hace correr más con la cabeza que con el corazón. He intentado apretar hasta un punto y luego he visto que no. Ha sido una de esas carreras que no me gustan. Aburrida, porque tenías que ir gestionando, pero estas también hacen campeonatos".

Jorge Lorenzo, muy fuerte: "¿Cómo se frena a Lorenzo? Bueno, trabajando más. Eso significa que aún nos falta algo, que tenemos que seguir trabajando. Veremos qué pasa en pistas diferentes. Tampoco estamos tan mal. Hemos estado toda la carrera a un segundo y medio o dos. Al final han sido cuatro, pero porque ya me he dejado ir. Veía que no lo podía alcanzar. He sufrido todo el fin de semana, con dos caídas y una gran salvada, y hemos estado ahí en carrera. Eso es lo más importante".

Su futuro compañero de equipo está cómodo, y se ve en pista: "El Jorge que seguí en Jerez iba rápido y había un punto en que bajaba mucho. El Jorge de hoy no ha tenido bajón. Estaba ahí, ha sido muy constante y, sobre todo, utiliza muy bien la aceleración de la Ducati. Eso es importante. Lo veía desde atrás y parecía que pilotaba una Yamaha. Superfino, con un gran paso por curva. Eso, en circuitos como Mugello o Barcelona, marca la diferencia. Falta ver en circuitos más pequeños. Assen es diferente a Mugello y Barcelona. No hay tanta frenada fuerte. Hoy Jorge frenaba muy tarde, tenía mucha confianza con el neumático delantero. Creo que marca una gran diferencia respecto al resto. Yo he elegido el neumático delantero trasero para ver si cambiaba algo al final de carrera. Con el blando no sé qué habría pasado, pero la decisión ha sido completamente mía y cuando decido algo soy cabezón. Volvería a elegir el mismo neumático porque era el que creía".

Las celebraciones de Ducati en el parque cerrado: "Es un equipo profesional y, cuando hay una fábrica detrás, les da igual ganar con un piloto que otro. Lo que quieren es ganar carreras, campeonatos. Pero bueno. La pasión es diferente. Yo he visto al equipo celebrar una victoria de Dovi y una victoria de Jorge. Es otra película".

¿Quién es el rival más peligroso en la lucha por la corona? "No me atrevo a decir un nombre, porque dije Dovizioso y se ha mostrado muy fuerte este fin de semana, pero es muy raro lo que le está pasando. Lleva tres ceros en cuatro carreras, con dos errores suyos. Este es un Dovizioso que no habíamos visto, pero con todos los puntos que quedan en juego puede cambiar la tortilla. Puede haber carreras en agua, errores de otros pilotos... El campeonato está siendo una montaña rusa y, por el momento, uno de los principales rivales es el que va segundo: Valentino. Si lo adelantan, será el próximo segundo clasificado. Lo importante es que nosotros nos mantengamos delante".

Leer también | Jorge Lorenzo insiste: "Cuando Márquez y yo estamos bien, marcamos la diferencia"

¿Lorenzo es candidato al título? "Hay que empezar a mirar a Jorge de reojo. Cuando coge carrerilla puede ser muy peligroso, pero mañana tenemos entreno, hay cositas para probar. A ver si podemos encontrar algo. Tenemos localizado dónde nos falta y es ahí donde trabajaremos más para intentar solucionarlo".

Tiene muy clara su asignatura pendiente: "Falta confianza en la parte delantera. Es donde tenemos que insistir, trabajar. Las Honda nos caemos mucho con la parte delantera, todo el rato hay sustos y son cosas que debemos ir gestionando porque hoy he tenido que ir con el extraduro. Sí, funciona, pero te quita grip y son cosas que debemos ir gestionando".

Paseó la bandera en honor a Andreas Pérez: "Son momentos duros. Cuando pierdes cualquier compañero de profesión es duro, y más cuando es un chavalín de 14 años. Esta mañana me he emocionado bastante con el minuto de silencio, viendo a los padres y al equipo tocados. La vida sigue, es el tópico. Es nuestra pasión y, aunque pasen estas cosas, no cambiamos, pero te hacen reflexionar sobre muchas cosas y es un homenaje que se queda corto, aunque siempre se lo merece".

Tags: Marc Márquez, MotoGP, Mundial de Motociclismo.


DEJA UN COMENTARIO
pe1mula 18 de Junio de 2018 a las 19:40

Otro que si no fuera Español le estarían achicharrando, a parte de sucio, ahora se mete en las celebraciones del resto de equipos.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.