![]() @Crms74 | Google+ |
Montmeló.- Joan Mir es uno de los nombres propios del momento. El piloto del EG0,0 Marc VDS encadenó dos podios consecutivos en Le Mans y Mugello justo antes de anunciar su fichaje por el Team Suzuki Ecstar de la categoría reina, un destino que ha escogido por instinto, tal y como ha confirmado en el Circuit de Barcelona-Catalunya: "Elegí Suzuki porque es lo que me ha dicho mi corazón. Había más opciones, pero con Suzuki me he sentido más apoyado. Han apostado más fuerte por mí y me ha gustado más el trato que han podido tener conmigo. Mi corazón ha decidido ir a Suzuki y estoy convencido de que no estoy equivocado".
Hace varias semanas, a Joan también se le vinculó con el Repsol Honda Team, pero se decantó por Suzuki y asegura que el hecho de compartir box con Marc Márquez no ha tenido peso en esta decisión. "Ser compañero de Márquez también sería la bomba. Lo que puedes aprender de este señor no es poco, ¿sabes? Los tiros no van por ahí. Suzuki ha apostado más fuerte y yo he decidido ir allí", argumentó.
Joan reconoce que el proyecto que le han ofrecido "es muy bonito" y le gustaría que la relación fuera más allá del contrato de dos años que ha firmado: "Normalmente, soy de los que, cuando empiezo con algo, no suelo cambiar mucho. Desde que empecé, me gusta quedarme con los que apuestan por mí y, en este caso, ellos lo han hecho. Espero ser competitivo en el futuro, crecer con ellos y devolverles esta apuesta que han hecho".
La presión, ahora que su futuro es oficial, solo cambia de sitio: "Da tiempo a ser campeón del mundo en Moto2, pero es diferente. Antes también había presión porque pensaba: «Ostras, si no espabilas, no te fichan». Y ahora pienso: «Te han fichado, vas a ser piloto de MotoGP, espabila». Me ha quitado presión por un lado y me la ha dado por otro. Estoy en las mismas [risas]".
Leer también | Marc Márquez: "Honda espera que Lorenzo se adapte más rápido que en Ducati; a mí me da igual"
Durante su intervención, el #36 aprovechó para romper una lanza en favor de la categoría intermedia, además de responder a las críticas sobre su rapidez a la hora de dar el salto: "No quiero dejar una mala imagen de Moto2. Es una categoría en la que hay un nivelazo. Un montón de pilotos que no han podido llegar a MotoGP se estancan, entre comillas, y llevan muchos años. Conocen mucho la moto y hay un nivelazo. Es brutal. Pero si tú llegas desde Moto3 con una progresión buenísima, en la sexta carrera de Moto2 haces podio y se te presenta un contrato en MotoGP, ¿quién es el guapo que lo rechaza? Hay gente que dice que voy muy rápido. Bueno. Recházalo tú si quieres. Yo no lo quiero hacer. Tenía claro que, si venía una fábrica, quería ir a MotoGP. Cuando vino Suzuki se me encendió la bombilla".