NOTICIAS

¿Qué diferencias hay entre las motos de Zarco y Viñales? Ramón Forcada responde

Publicado el 22/05/2018 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Johann Zarco ha sido, en este inicio de la temporada 2018, el piloto más sólido de Yamaha. El francés ha subido al podio en dos ocasiones y, antes de la caída de Le Mans, ocupaba la segunda plaza de la general, aunque Maverick Viñales ha tomado la delantera por un punto tras la cita del pasado fin de semana. Aun así, el corredor del Monster Yamaha Tech3 disfruta de un mejor feeling con su prototipo y Ramón Forcada, jefe técnico de Viñales, cree que una de las claves de estas sensaciones tan dispares reside en el conjunto motor-electrónica."La moto de Zarco tiene el motor diferente, única y exclusivamente", sentenció en declaraciones a Movistar MotoGP.

"Al intentar hacer una moto nueva, los motores se dieron a probar a los pilotos oficiales y ellos eligieron uno. El problema es que, por reglamento, debe ser único para el equipo. Y tienes que coger a dos pilotos como Maverick y Valentino, que uno mide diez centímetros más que otro, pesa quince kilos más y pilota diferente, para que se pongan de acuerdo en el motor. Eso no pasa con el chasis, los neumáticos o la electrónica", añadió el ingeniero.

De acuerdo con Forcada, "no hay una sola causa" para explicar la falta de tracción que tienen sufren los pilotos oficiales de Iwata: "Al final, una moto es un paquete en el que tienes unos neumáticos, una electrónica, un chasis, un motor y un piloto. Cuando la gente gana es porque todo va bien. Si tú tienes un solo problema, como la electrónica, sería muy fácil poner la del año pasado, pero es que el motor es diferente. Lo que hay que hacer es una electrónica para este motor". En esencia, la principal dificultad es que el software Magneti Marelli no se ha adaptado bien a las características del nuevo propulsor: "Con la electrónica no somos capaces de aprovechar el grip o la tracción que puede tener el neumático. Ese es, básicamente, el problema".

Futuro

Según el técnico de Viñales, el remedio pasa por montar un nuevo motor diseñado en Japón, algo que no será posible hasta el próximo año. Y lo saben por un test en el que sus pilotos "probaron un motor diferente y les gustó, pero ya era demasiado tarde". "Era imposible construirlos para tenerlos a tiempo de la primera carrera y precintarlos. Siempre que pruebas una cosa que sabes que no puedes tener es un problema para el piloto, pero es información para el equipo. Por eso se decidió probarlo", aclaró: "En Japón, los ingenieros tienen una idea del camino a seguir para solucionar estos problemas de tracción. Evidentemente, es hacer un motor de tipo Zarco, pero no podríamos usarlo".

En realidad, en un nuevo motor tendría cambiarían detalles importantes, aunque no sería algo radical: "Yamaha tiene un cuatro en línea que es diferente al de todas las motos [...] Suzuki, en estos momentos, sería lo más parecido. Pero, al final, el año pasado ellos también se estuvieron peleando con el motor. Puedes cambiar diámetros de pasos de aire, el encendido, configuraciones de inyección... Esto, una vez lo has elegido, ya no lo puedes cambiar. Si has hecho un motor que corre más y te ayuda para la aceleración, pero luego te perjudica en el freno motor, ya no puedes hacer nada. Puedes jugar con lo que te permite la electrónica".

Forcada también dejó claro que Zarco vive un gran momento porque ha encontrado un buen conjunto con su moto. Pero eso no significa que sea mejor piloto que Viñales o Rossi: "Ahora hay que verle con otra moto. ¿Rossi es un buen piloto o no? Pues ya viste en Ducati", reflexionó el ingeniero del Movistar Yamaha MotoGP.

Tags: Johann Zarco, Maverick Viñales, Movistar Yamaha MotoGP, Ramón Forcada, MotoGP, Mundial de Motociclismo.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.