![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Ducati ha confirmado la renovación de Andrea Dovizioso para los dos próximos años, cumpliendo con la hoja de ruta que se habían marcado: retener al italiano era su gran prioridad y, a pesar de unas negociaciones complicadas por asuntos económicos, lo han cerrado incluso antes del Gran Premio de Italia, fecha que se rumoreaba durante las últimas semanas. El siguiente paso es cerrar un acuerdo para su segunda moto oficial, pero la situación de Jorge Lorenzo es mucho más complicada que la del #04.
"Después de la carrera de Jerez hemos hablado sobre esperar a Mugello. Aquí creo que también podrá hacer una buena carrera. Veremos si se siente más cómodo con la moto y sigue creciendo en competitividad", reconoce Paolo Ciabatti, director deportivo de la marca italiana, en declaraciones a Movistar MotoGP. El mandatario italiano ha dejado claro que las conversaciones se producirán al acabar la cita de la Toscana, programada para 2 y 3 de junio.
El margen para negociar se ha ampliado después de las buenas sensaciones que el #99 disfrutó sobre el asfalto andaluz, pero también con el nuevo chasis que probó en el test de Mugello: "La temporada pasada, Jorge terminó bastante bien, pero el principio de este año no ha ido bien. Entonces, tenemos que ver si las novedades técnicas que tenemos en la moto desde Jerez siguen siendo lo que necesita para ser competitivo. El objetivo de las dos partes es ver si puede ser competitivo con Ducati y si Ducati ha conseguido hacer una moto que puede conducir mejor".
En caso de que la renovación no llegara a buen puerto, el fabricante de Bolonia tiene claros los posibles sustitutos: "Tenemos dos pilotos que tienen opción con Ducati: Petrucci y MIller. Creo que lo más lógico es mirar los pilotos que tienen opción con Ducati pero, al final, la prioridad era cerrar con Dovi, y después de Mugello veremos qué hacemos".
Leer también | Joan Mir y Marc Márquez, una pareja que cada día suena con más fuerza en MotoGP
Más allá del ámbito deportivo, la renovación de Jorge Lorenzo también supondrá un reto financiero, porque el español recibe unos 12,5 millones de euros por temporada actualmente y, teniendo en cuenta su falta de resultados, la cifra será mucho menor si quiere permanecer en su escudería actual. Otro posible destino que se ha rumoreado es Suzuki, proyecto que también podría interesar a Monster Energy, uno de sus sponsors personales, tras la pérdida de Tech3.