NOTICIAS

Joan Mir y Marc Márquez juntos en 2019: una realidad cerca de confirmarse

Publicado el 21/05/2018 en Mundial de Motociclismo

marc-marquez-joan-mir.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Joan Mir lo ha repetido ya hasta la saciedad: su objetivo más inmediato es saltar a MotoGP, sin importarle si gana o no el título de Moto2. Lo confesó hace unos días en una entrevista que ofreció al portal oficial Motogp.com: "Mi sueño es llegar a MotoGP algún día y luchar con los mejores pilotos del mundo. Si ganas en Moto2 subes a MotoGP, por supuesto. Quiero ganar en Moto2, pero también quiero ir a MotoGP. Creo que, si tuviera que decidir, iría a MotoGP".

El vigente campeón del mundo de Moto3 ya ha recibido varios contactos por parte de la mayoría de fábricas de MotoGP, entre ellas Suzuki, Honda, Ducati y KTM, siendo las dos primeras las que más cerca estarían de cerrar un contrato con el mallorquín según adelanta el Diario AS.

HRC parece ser las mejor posicionada para contar con los servicios de Mir a partir de 2019. La estructura oficial de Honda todavía no ha decidido qué ocurrirá con el futuro de Dani Pedrosa, cuya renovación todavía no está cerrada y tampoco hay síntomas de que se vaya a producir próximamente. De hecho, ayer mismo Alberto Puig aseguró a Movistar MotoGP que la renovación de Dani no había avanzado desde Qatar, y hoy Motorsport.com asegura que ya existe un precontrato firmado entre Mir y HRC para ser compañero de Marc en 2019.

Si bien es cierto que el contrato que vincula a Mir con el Team Estrella Galicia Marc VDS contempla dos temporadas en Moto2 (2018-19) y otras dos en MotoGP (2020-21) con la estructura belga, el representante de Joan Mir introdujo una clausula en el contrato que permite a su piloto poder renunciar a este acuerdo en el caso de recibir una oferta para saltar a MotoGP con un equipo de fábrica.

Leer también: Es oficial: Andrea Dovizioso seguirá con Ducati hasta 2020

Mir y su entorno son conscientes de que este año todos los equipos oficiales de MotoGP están cerrando el futuro de sus pilotos hasta finales de 2020, de ahí que el piloto de Palma de Mallorca se esté planteando muy seriamente el salto a la categoría reina en 2019 para no tener que esperar a que el mercado de fichajes se abra de nuevo dentro de dos años.

El periodista Neil Morrison aseguró el domingo que Paco Sánchez -representante de Joan Mir- le había dicho en el paddock de Le Mans que había "un 90% de posibilidades" de que Joan salte a MotoGP en 2019 con una fábrica (Honda, Suzuki o Ducati), y adelantó también que este posible fichaje no estaba necesariamente condicionado a que Andrea Iannone, Dani Pedrosa o Jorge Lorenzo decidan renovar o no. Es decir, una de estas fábricas podría darle prioridad al fichaje de Mir antes de pensar en renovar a uno de estos tres pilotos.

La regularidad que Mir ha demostrado en las cinco primeras carreras y las remontadas que ha protagonizado -el qualifying todavía se le resiste- han sido suficientes para que las grandes fábricas del campeonato se fijen en el talento del piloto de de 20 años, que ayer logró su primer podio en la categoría intermedia.

No sólo HRC ha llamado a la puerta del piloto balear. Suzuki también está tanteando el terreno en vista de que el futuro de Iannone con la fábrica de Hamamatsu cada vez parece más complicado, mientras que Ducati ya reveló hace unos meses tener un ojo puesto en Mir, un piloto que gusta en el box italiano por su actitud y talento.

Tags: joan mir, marc marquez, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.