![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Alex Rins seguirá vinculado al Teram Suzuki ECSTAR hasta finales de 2020. El piloto español ha hecho oficial hoy la renovación de su contrato con la fábrica de Hamamatsu por dos temporadas más, un acuerdo que ya estaba prácticamente cerrado desde hace semanas, especialmente después de que Rins lograse su primer podio con Suzuki en el Gran Premio de Argentina.
El piloto barcelonés debutó en la clase reina la pasada temporada, un estreno que se complicó ya desde el primer test en Valencia como consecuencia de la fuerte caída que el #42 sufrió durante la segunda jornada de test y que terminó con un aplastamiento en las vértebras D8 y D12.
Después vendría otra lesión en forma de fractura en su tobillo derecho mientras practicaba motocross días antes del GP de Argentina 2017, y semanas más tarde otra caída en Austin le dejaba con una fractura en su muñeca izquierda que, una vez más, condicionaba sus primeros resultados en MotoGP.
Terminada esta racha de mala suerte, Rins empezó a entender mejor su GSX-RR, luchando por posiciones de top 10 a partir del ecuador de la temporada, una progresión que finalmente remató en Argentina hace ahora poco más de un mes con su primer podio en MotoGP.
"Estoy muy contento con la renovación de este contrato", ha dicho Rins. "Incluso cuando todavía estaba en Moto2, y estaba planeando mudarme a MotoGP, el proyecto de Suzuki siempre fue el que se veía más brillante y más interesante a mis ojos. Mi debut el año pasado fue complicado; me lesioné la espalda en el test de Valencia 2016, luego una lesión en el tobillo mientras entrenaba, y finalmente la lesión en el brazo en Austin. Así que después de solo dos carreras ya habíamos pasado por un momento muy difícil, pero siempre sentí el afecto y el apoyo de Suzuki y de todo el equipo".
Rins asegura que pudieron cambiar la situación "siendo pacientes, trabajando duro y siendo consistentes, y finalmente este año obtuvimos el primer podio con mi tercer lugar en Argentina. Pero no importa el resultado, ya sea bueno o malo, el estado de ánimo en en el box siempre ha sido positivo. El proyecto que el equipo ha establecido para mí es fantástico, puedo confiar plenamente en las capacidades de la fábrica y el equipo cuando se trata de desarrollar y mejorar, y estoy seguro de que podemos seguir buscando grandes resultados. Ahora solo tenemos que seguir trabajando duro para ver hasta dónde podemos llegar".
Su jefe de equipo, Davide Bricio, confiesa estar "muy contento de que hayamos podido finalizar la renovación del contrato de Alex para las temporadas de MotoGP 2019 y 2020. Alex está creciendo y mejorando rápidamente, y saber que vamos a estar un largo tiempo juntos permite que todos se concentren y trabajen aún más para lograr resultados importantes con él. Me alegra que Alex estuviera feliz de estar con nosotros, y quiero agradecer a la gente de Alex y a todos en el equipo, así como a todo el personal de Japón por crear un ambiente agradable en el que siente que puede seguir trabajando bien y crecer. Ahora sigamos haciendo un gran trabajo juntos con este apasionante proyecto".
Leer también: Monster Energy: el músculo económico que Suzuki necesita para traer a Lorenzo
Para el mandamás de Suzuki en MotoGP, Shinichi Sahara, "la renovación del contrato de Alex es motivo de gran orgullo para nosotros, especialmente porque siempre esperábamos que fuera un proyecto que duraría un largo período de tiempo. Comenzamos esta aventura con él el año pasado con el objetivo no solo de verlo crecer como piloto de MotoGP, sino también de crecer y desarrollarnos junto a él. Creo que el camino hacia el éxito es un proceso que debe avanzar paso a paso, tomarse el tiempo adecuado, aprender de los errores y aprovechar los éxitos. Tanto Alex como su equipo, junto con todo el equipo de Suzuki, han logrado un progreso sobresaliente en este sentido, y esta es la razón por la cual estamos muy felices de tener la oportunidad de construir este proyecto por dos años más".
Suzuki ya ha confirmado el primero de sus dos pilotos de fábrica a partir de 2019. Ahora falta saber si Andrea Iannone retendrá su asiento en la fábrica japonesa, una moto que de momento no tiene dueño y que podría ir a parar a manos de Jorge Lorenzo si el balear sigue sin encontrar su camino con la Ducati.