Imagen: MotoGP
![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Valentino Rossi quiere que Yamaha ponga toda la carne en el asador en este 2018. Aunque había ciertos signos de esperanza después del inicio de temporada, las dificultades técnicas que arrastran durante el último año volvieron a relucir sobre el asfalto del Circuito de Jerez-Ángel Nieto y el italiano fue tajante ante los medios de comunicación: "Siempre he intentado hablar con Yamaha para decirles lo que hay que mejorar, pero el tiempo pasa y todavía no hemos resuelto nada. Espero que haya más compromiso en los próximos meses y que podamos dar un paso adelante dentro de poco".
De estas palabras se desprendía un toque de atención hacia su marca actual, una estrategia que ya utilizó durante su segunda temporada como piloto del Ducati Team. En aquella ocasión, 'The Doctor' iniciaba la campaña en Qatar y cruzó la meta a más de medio minuto del ganador, Jorge Lorenzo. Aquel décimo puesto le hizo plantarse.
"La moto es imposible de pilotar. Cambia poco la pista en la que estemos. No consigo entrar en curva durante la frenada y no se puede esperar que cambie todo con el nuevo neumático de Bridgestone. No son defectos que se puedan resolver solo con el setting. No tengo confianza", denunció el #46.
Por aquel entonces, lo que más frustraba al de Tavullia es que los ingenieros habían tomado su propio camino: "No han seguido la vía que yo había indicado. Yo no soy ingeniero y no puedo resolver todos los problemas. Lo único que puedo hacer es darles la información a ellos, nada más". Rossi recibió algunas actualizaciones, incluido un nuevo chasis para la carrera de Misano, pero Valentino ya había decidido que su etapa como miembro de la marca de Bolonia había llegado a su fin. La llegada de Audi y de una nueva directiva para el equipo tampoco sirvieron para retenerle.
Leer también | El Marc VDS tiene un conflicto interno abierto: ¿cómo afectará a sus proyectos?
En estos momentos, todo apunta a que el principal problema reside en la electrónica de la M1. De acuerdo con Silvano Galbusera, jefe técnico de Rossi, tanto Honda como Ducati disponen de ingenieros electrónicos que en su momento trabajaron para Magneti Marelli, la empresa desarrolladora del software, pero ellos no contrataron a ninguno y, a día de hoy, es difícil de encontrar profesionales con este perfil. Los directivos e ingenieros de Iwata tienen mucho trabajo por delante... Y a Valentino le quedan tres años, como mínimo, en el box del Movistar Yamaha MotoGP.