![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Valentino Rossi tenía claro que sufriría durante la carrera del #SpanishGP 2018. Y así fue. Las altas temperaturas hacían caer el grip del Circuito de Jerez-Ángel Nieto y, en esas condiciones, la M1 ofrece su peor versión. El problema ya tiene tintes de ser crónico. Aunque el propio 'Vale' reconoce que la moto ha mejorado en el último año, parece que el tiempo no ha pasado por el prototipo de Iwata, que también tuvo grandes dificultades durante la cita jerezana de 2017. Urge encontrar una solución.
"Al final, un quinto puesto no es tan mal resultado después de un fin de semana como este. Puedo considerarme afortunado. El problema es, simplemente, que estamos felices por acabar quintos. Y habría sido un octavo sin la caída de Dovizioso, Lorenzo y Pedrosa. Eso dice mucho sobre nuestra condición técnica en estos momentos", reconoció el #46 en declaraciones a GPOne.
En sus declaraciones se observa cierta desesperación con la marca japonesa: "Estamos sufriendo. Siempre he intentado hablar con Yamaha para decirles lo que hay que mejorar, pero el tiempo pasa y todavía no hemos resuelto nada. Espero que haya más compromiso en los próximos meses y que podamos dar un paso adelante dentro de poco".
"Más que enfadado, estoy frustrado. Creo que está claro lo que debemos hacer para mejorar. Lo peor es que no somos lo suficientemente reactivos como para resolver nuestros problemas. Las carreras, las semanas y los meses pasan. No digo que después de un año tengamos los mismos problemas. La moto ha mejorado, pero los demás han dado un paso más grande el nuestro. Estoy convencido de que tenemos potencial para tener éxito, pero necesitamos velocidad o pasará otro año", advirtió.
El de Tavullia no cree que haga falta "un cambio radical", pero sí trabajar en "dos o tres cosas". Todo a punta a que el principal problema está en la electrónica —los ingenieros de Magneti Marelli están muy bien cotizados en estos momentos— y, a pesar de que en el test posterior a Jerez disfrutarán alguna novedad, tiene claro que "no resolverán la situación". Su mensaje es claro: quiere más reactividad a la hora de trabajar y el 100% de compromiso por parte de Yamaha.
Leer también | Dani Pedrosa: "Pienso que Dirección de Carrera se equivoca"
Por otro lado, el buen rendimiento de Johann Zarco, que subió al podio con la M1 satélite (y el chasis de 2016), confirma dos cosas: que el francés está a un gran nivel y que los dos últimos años de trabajo sobre la moto han tenido muy poco impacto. "Johann es uno de los mejores pilotos y, como dije ayer, su estilo de pilotaje le permite marcar la diferencia en algunas pistas, como aquí o en Valencia. Eso también significa que la evolución de los últimos años no ha llevado a ningún sitio. Tenemos que mejorar algo", zanjó el piloto del Movistar Yamaha MotoGP.