![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Jorge Martín ya podría tener su futuro cerrado para las dos próximas temporadas. De acuerdo a la información publicada por el Diario AS, el piloto de San Sebastián de Los Reyes correrá el Mundial de Moto2 con el equipo oficial Red Bull KTM durante 2019 y 2020, un contrato que incluye además una opción de subir a MotoGP en 2021 si el rendimiento del piloto español es el esperado por parte de la marca austriaca.
A sus 20 años, Jorge Martín afronta en 2018 la que será su cuarta temporada consecutiva en la categoría benjamina, un campeonato al que llegó en 2015 después de proclamarse campeón de la Red Bull Rookies Cup por delante de Joan Mir. Sus dos primeras temporadas en Moto3 se vieron condicionadas por el rendimiento de una Mahindra que jamás llegó a alcanzar el nivel de las Honda y las KTM, aceptando en 2017 una oferta de Gresini para abandonar el Aspar Team y subirse a una Honda.
Con la estructura italiana, Martín completó su mejor temporada en Moto3 hasta la fecha, alcanzando la cuarta posición en la general y subiendo por primera vez al puesto más alto del podio.
En 2018, el madrileño está demostrando ser uno de los grandes favoritos al título: ya ha ganado dos carreras y llegará a Jerez líder del campeonato con una renta de siete puntos sobre Aron Canet.
Más allá de este año, a Martín le espera en 2019 una de las KTM Moto2 del equipo Red Bull, concretamente la de Miguel Oliveira, que también tendría ya un acuerdo con la marca austriaca para subir de categoría y convertirse en uno de los pilotos del KTM Tech 3 la próxima temporada.
Tal y como ya nos confirmó el propio Jorge en una entrevista exclusiva, el de San Sebastián de los Reyes ya tuvo ofertas el año pasado para subir a Moto2 en 2018 por parte de varios equipos potentes del campeonato; sin embargo, Jorge optó por alargar su estancia en Moto3 una temporada más y así debutar en Moto2 con los nuevos motores Triumph de tres cilindros y 765 cc que llegarán a la categoría intermedia el próximo año.
Más allá de Moto2, el objetivo de Jorge Martín (y el de cualquier piloto mundialista) no es otro que saltar a la clase reina: MotoGP. Si todo va bien, el contrato que ya habría firmado con Red Bull y KTM le daría una opción de debutar en la categoría reina a partir de 2021, bien con la estructura de fábrica de Mattighofen -donde podría recalar Johann Zarco a partir de 2019- o como piloto satélite dentro de la estructura del Tech 3, que contará con motos de fábrica y el mismo material que las oficiales.