NOTICIAS

Muere Alan Kempster, el mayor ejemplo de superación motera

Publicado el 17/04/2018 en Otros Campeonatos

alan-kempster.jpg

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+

Alan Kempster, el piloto famoso en todo el mundo por seguir compitiendo sobre sobre dos ruedas a pesar de no contar con el brazo y la pierna del lado derecho, ha fallecido. Según informa su página de Facebook oficial, el piloto australiano murió esta pasada noche mientras dormía en en su domicilio por causas que todavía se desconocen, una información que ha confirmado más tarde su hermano Robert.

A sus 55 años, Alan se había ganado el cariño de millones de motoristas de todo el mundo. Su historia es digna de ser llevada a la gran pantalla: hace años, un conductor borracho se lo llevó por delante mientras Alan iba en su motocicleta, un accidente que le dejó sin un brazo y una pierna, ambos del lado derecho.

Lejos de rendirse, Kempster demostró un espíritu de superación inigualable y empezó a vivir la vida del modo que él siempre había soñado. Primero probó suerte con el sky naútico, y después volvió a su gran pasión, las motos, pero dejando a un lado la carretera para centrarse en los circuitos.

/alan-kempster-2.jpg

Sus inicios fueron complicados, y es que Alan quería tener la mínima ayuda a la hora de pilotar su moto. Cambió el acelerador de lado, añadió la bomba de freno y otra maneta en el semimanillar izquierdo y empezó a dar vueltas al circuito hasta que consiguió encontrar el equilibrio necesario para poder tumbar sin caerse hacia un lado.

Nada de cuerdas ni de fijaciones a la moto: Alan quería sentirse libre sobre su máquina y no depender de ningún tipo de ayuda más que la imprescindible para ser rápido. Y lo logró sin perder su ácido sentido del humor, corriendo con el dorsal 1/2 en todas las carreras que disputó.

alan-kempster-4.jpg

Durante estos últimos años, Alan ha estado disputando la Fórmula 400 australiana enfrentándose a pilotos sin ningún tipo de discapacidad.

También estuvo corriendo en Mugello en el año 2014 con motivo del campeonato Di.Di. Bridgestone World Cup para pilotos discapacitados, una carrera que el bueno de Alan pudo disputar gracias a una recaudación de fondos a través de Facebook con la que logró el dinero necesario para poder pagarse el vuelo desde Sidney hasta Italia, donde se montó por primera vez en una moto de 600 cc (Suzuki GSX-R) cedida por otro piloto local y acabó cuarto en su primera carrera en Mugello.

alan-kempster-3.jpg

Aunque Alan ha cumplido con creces todos los sueños que se había marcado, todavía le quedaba uno por cumplir: correr en la Isla de Man. Desde hace un par de años se había marcado este objetivo en mente, y de hecho ya acumulaba algunas participaciones en carreras de hillclimb (ascensos) y en alguna road race australiana con el objetivo de, algún día, enfrentarse al Mountain Course con ese estilo de pilotaje tan particular que tenía.

Alan Kempster ya no sigue con nosotros, pero deja detrás una historia de superación personal que dificilmente volverá a repetirse en el mundo de las dos ruedas. El documental Left Side Story (La Historia del Lado Izquierdo), grabado en el año 2012, es una bonita forma de recordar al gran Alan Kempster, y aquí lo tienes en castellano. #RideInPeace amigo Kempster.

 

Tags: Alan Kempster, superacion, piloto discapacitado, discapacitado.


DEJA UN COMENTARIO
MARDI 18 de Abril de 2018 a las 09:37

DEP. Todo un ejemplo.

rafazx 18 de Abril de 2018 a las 19:49

DEP

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.