![]() @todocircuitoweb | Google+ |
La MSMA, la asociación de fabricantes inscritos en el Mundial de MotoGP, mantuvo una reunión durante el pasado Gran Premio de Argentina con el objetivo de tratar varios puntos relacionados con el uso de elementos aerodinámicos en la categoría reina. Tal y como publica el portal Speedweek.com, el tema más importante del día pasaba por crear una especie de comité de ingenieros que se responsabilice de la tarea de aceptar o no los diseños de alerones que las distintas fabricas van introduciendo en sus prototipos, un tarea que hasta ahora recae única y exclusivamente en el director técnico del campeonato, Danny Aldrige.
Sin embargo, y para sorpresa de todos, KTM se presentó en esta reunión con una carta en la que pedía formalmente la eliminación o, al menos, la congelación en el diseño de los alerones empleados en MotoGP. Para ello, la marca austriaca presentó un informe elaborado con ayuda de varios ingenieros externos a MotoGP -posiblemente del Mundial de F1, donde Red Bull tiene su propio equipo-, en la que incidía en lo que caro que le estaba resultando a las fábricas entrar en una guerra aerodinámica que, posteriormente, no iba a tener repercusión en sus modelos de calle.
A diferencia de los vehículos de cuatro ruedas, donde la carga aerodinámica resulta decisiva a la hora de ser competitivos, KTM quiere hacer entender al resto de fabricantes de MotoGP el sinsentido que supone gastar millones de euros para tratar de maximizar la aerodinámica de una motocicleta para conseguir una ganancia mínima en pista.
¿Qué piensan el resto de fabricantes de esta propuesta sorpresa presentada por KTM? Según Speedweek.com, Honda fue la primera en respaldar la iniciativa de KTM de acabar con esta guerra aeordinámica y volver a los carenados limpios y lisos de hace cuatro temporada. Este apoyo no resulta ser una sorpresa: de hecho, el fabricante japonés fue el primero en iniciar un movimiento contra el uso de los apéndices aerodinámicos dentro de la MSMA en el año 2016, logrando que todas las fábricas se pusiesen de acuerdo para suavizar las formas de los alerones y ocultarlos dentro de los carenados, dando como resultado los diseños que vemos a día de hoy en MotoGP.
Otra fábrica que también estaría de acuerdo en eliminar los alerones en la categoría reina es Suzuki, mientras que Aprilia y Yamaha de momento no parecen haberse pronunciado al respecto, si bien en Noale ya habrían dicho que su voto irá hacia la opción mayoritaria.
Como era de esperar, hay una fábrica que se ha opuesto a la petición formal de KTM: Ducati. La marca italiana es, de lejos, la que más ha invertido en MotoGP a nivel aerodinámico, y Gigi Dall'Igna no está dispuesto a echar por tierra los millones de euros que Ducati se ha gastado para sacar el máximo provecho aerodinámico a su GP18.
Leer también: Dall'Igna: "La ausencia de los alerones se ha notado más de lo que esperábamos"
Esta negativa por parte Ducati ha obligado a la MSMA a posponer cualquier decisión relacionada con la aerodinámica a la próxima reunión que mantendrán dentro de unos días en Austin. De momento, y teniendo en cuenta que se necesita la unanimidad de todas las marcas a la hora de modificar el reglamento, parece que KTM lo tendrá muy complicado para sacar adelante su propuesta.