![]() @Crms74 | Google+ |

Por desgracia, el paddock del Mundial de Motociclismo estará ambientado con una ligera tensión durante el Gran Premio de las Americas 2018. Sabor añejo a Valencia 2015. Lo sucedido en Argentina, sea cual sea el punto de vista desde el que se mire, es una situación negativa en muchos aspectos y el asunto se ha convertido en algo personal para uno de los titanes del campeonato. Carmelo Ezpeleta expresó su deseo por hablar con los pilotos implicados para apaciguar las aguas, pero el tiempo será quien dicte sentencia.
Por primera vez desde 1979, un piloto británico afronta un GP como líder de laclasificación general: Cal Crutchlow se alzó con la victoria en el #ArgentinaGP y consiguió una primera posición histórica para el campeonato. El podio de Termas de Río Hondo fue inédito, con Johann Zarco (2º) regresando a la ceremonia del cava y Álex Rins (3º) estrenando su casillero en la clase reina. Pero no tuvieron el reconocimiento que debían porque los focos se centraban en otros asuntos.
Márquez se marchó de tierras argentinas con un cero, pero Austin es su escenario fetiche: desde que MotoGP compitió por primera vez, en 2013, se ha hecho con la pole position y con el triunfo. Pleno. Cinco de cinco. No ha fallado ni una sola vez y en esta ocasión parte como favorito indiscutible para llevarse los 25 puntos.
Las grandes incógnitas para esta cita se sitúan en Yamaha y Suzuki. Ambas marcas viven una situación similar en estos momentos, mostrando cierto potencial para el podio en algunos escenarios, pero no terminan de dar el paso necesario para competir con Honda. Ducati también necesita encontrar un extra en la GP18 si quieren plantar cara a la dupla Márquez-RC213V.
En estos momentos, las fábricas con más trabajo pendiente son Aprilia y KTM: los italianos están buscando un mayor equilibrio entre potencia y consumo de gasolina, mientras que los austriacos siguen trabajando para confirmar su evolución, algo que les ha costado en los primeros compases de la campaña 2018.
Moto3 y Moto2
En la categoría intermedia, Mattia Pasini afronta la cita de Austin como líder de la clasificación general, seguido de Lorenzo Baldassarri (-5 puntos) y Pecco Bagnaia (-6 puntos). Dominio italiano en este inicio de campaña, con Xavi Vierge, la revelación en Argentina, ocupando la cuarta posición en la tabla.
Moto3 asiste al dominio de dos españoles: Arón Canet y Jorge Martín. El valenciano tiene en sus manos la primera plaza, pero el madrileño está a solo diez puntos a pesar de que su apuesta por el neumático liso en Termas de Río Hondo le salió mal. Si ambos siguen esta dinámica, se presenta uno de los duelos más interesantes de los últimos años. La buena noticia para Canet es que, en 2017, fue muy sólido sobre el asfalto de COTA, aunque no pudo rematar el resultado por una caída.
Horarios y cómo ver MotoGP Austin 2018
Los canales a través de los que se podrá seguir la acción son los habituales: Movistar MotoGP y el Videopass de MotoGP —donde no puede haber altas nuevas.
Este es el horario completo del fin de semana en horario peninsular español:
Viernes 20 de abril
16:00 - 16:40 Moto3 Free Practice Nr. 1
16:55 - 17:40 MotoGP Free Practice Nr. 1
17:55 - 18:40 Moto2 Free Practice Nr. 1
20:10 - 20:50 Moto3 Free Practice Nr. 2
21:05 - 21:50 MotoGP Free Practice Nr. 2
22:05 - 22:50 Moto2 Free Practice Nr. 2
Sábado 21 de abril
16:00 - 16:40 Moto3 Free Practice Nr. 3
16:55 - 17:40 MotoGP Free Practice Nr. 3
17:55 - 18:40 Moto2 Free Practice Nr. 3
19:35 - 20:15 Moto3 Qualifying
20:30 - 21:00 MotoGP Free Practice Nr. 4
21:10 - 21:25 MotoGP Qualifying Nr. 1
21:35 - 21:50 MotoGP Qualifying Nr. 2
22:05 - 22:50 Moto2 Qualifying
Domingo 22 de abril
15:40 - 16:00 Moto3 Warm Up
16:10 - 16:30 Moto2 Warm Up
16:40 - 17:00 MotoGP Warm Up
18:00 Moto3 Race
19:20 Moto2 Race
21:00 MotoGP Race